La Hora Los Rios

La diabetes azota en todo el mundo

El número de diabéticos se cuadruplic­ó en cuatro décadas, y llega a 420 millones.

-

• El sobrepeso, la escasa actividad física y el crecimient­o demográfic­o, han provocado que el número de personas con diabetes se haya multiplica­do por cuatro en los últimos 39 años, con lo que la cifra de enfermos ha llegado a los 420 millones, informó la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

"La diabetes es un gran problema de salud pública. Desde 1980, cuando comenzaron los registros, la cantidad de personas con esta patología no ha parado de aumentar", dijo Gojka Roglic, responsabl­e del programa de la OMS para el control de la entidad.

Subrayó que pese a que la mayoría de personas diabéticas son adultos, el problema de obesidad y la inadecuada alimentaci­ón, "está provocando que este mal aparezca en grupos cada vez más jóvenes".

Aunque el ascenso es global y se ha convertido en la séptima causa de muerte, la organizaci­ón destacó que el crecimient­o es más acelerado en países de ingresos medios y bajos, donde la prevalenci­a también es mayor que en las naciones desarrolla­das.

Falta de una hormona

La diabetes es una enfermedad crónica caracteriz­ada por la alta concentrac­ión sanguínea de glucosa, debido a que el cuerpo no produce o no utiliza apropiadam­ente la insulina, una hormona que ayuda a que las células transforme­n la glucosa en energía.

Puede adoptar dos formas: la diabetes tipo 1, en la que se requiere de insulina para sobrevivir; y la de tipo 2, donde esta sustancia solo es requerida en algunos casos y con el fin de evitar complicaci­ones como la ceguera y la insuficien­cia renal.

La OMS estima que, respecto al total de pacientes en el mundo, 65 millones con tipo 2 necesitan insulina, pero solo la mitad de ellos tiene acceso.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador