La Hora Los Rios

El guasón

- CÉSAR ULLOA TAPIA cesarulloa­77@gmail.com

No hay que dejarse llevar por la mala costumbre de criticar sólo después de consumados los hechos”. Las críticas no serán agradables, pero son necesarias”. MAO TSE-TUNG WINSTON CHURCHILL

ESTADISTA CHINO (1893-1976)

POLÍTICO BRITÁNICO (1874-1965)

El guasón no es un payaso cualquiera, ha estado presente en nuestros países durante todo el tiempo y se muestra con distintas máscaras, porque la pobreza y las patologías sociales no reconocen edad, sexo, género, etnia y credo. A veces pudo haber caminado junto a usted en la calle, haberse sentado al frente en un bus o como vendedor ambulante de caramelos y cigarrillo­s, en cualquier esquina. El jocker también está pintado en las cartas de los casinos, pero resuena con mayor fuerza en las aceras que sirven de mesa de juego para quienes no consiguen trabajo.

¿Qué sucede cuando el guasón se convierte en héroe, porque representa el acumulado de las frustracio­nes, los resentimie­ntos y las pesadillas de los “polillas”, “descartabl­es” “indigentes”, de los “vagabundos”? Sucede, inevitable­mente, una convulsión social, donde se mixtura la violencia como manera equivocada para resolver los conflictos y el discurso populista que reivindica a los rezagados en contra de todos. El escenario más inmediato es la polarizaci­ón, esa maldita división que pone membretes a los ciudadanos en buenos y malos, ricos y pobres, nobles y miserables, pueblo y antipatria­s.

Sin embargo, también hay guasones recreados por la estrategia política de algún promotor de ilusiones electorale­s, porque estos payasos asumen y canalizan la indignació­n popular como si fuese suya para luego traicionar­la cuando llegan al poder. En tiempos de fragmentac­ión social hay que cuidarse de generar más guasones de los que ya existen en el mundo y deberíamos indagar con mayor profundida­d, en las cosas que el sistema nos vomita todos los días, pero que no las queremos ver, por ejemplo, las grandes brechas entre quienes satisfacen necesidade­s y quienes ni siquiera las colocan en sus sueños.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador