La Hora Los Rios

El gabinete de Jaime Vargas

- ugostornai­olopimente­l@gmail.com

Por la fuerza lograron derogar el Decreto 883 y obligaron al presidente Moreno y su debilitado Gobierno que no eliminen los subsidios. Amenazan con movilizaci­ones si el gobierno no aprueba su propuesta económica alternativ­a. Anuncian que no se someterán a la justicia ordinaria y no acatarán fallos de la Fiscalía y otros organismos para sancionar a sus cabecillas.

Queda, entonces, declarar al Ecuador como Estado indígena, gobernado por ellos (ya lo han manifestad­o), asesorados por personajes de izquierda y del correísmo, arrimados a ese, todavía, tupido árbol. Por eso, en serio y en broma, circula en redes sociales el gabinete de Jaime

Vargas, “el nuevo Evo Morales”. Atención con los nombres:

Presidente, el mismo Jaime Vargas (no sería de otra manera); vicepresid­ente, Eustaquio Toala (de la Fenocin); ministro de Gobierno, Salvador Quishpe; ministra de Relaciones Exteriores, Lourdes Tibán; ministro de Trabajo, Mesías Tatamuez; ministro de Finanzas, Pablo Dávalos (otro error de Lovaina); ministro de Energías Limpias, no renovables y subsidiada­s, Alberto Acosta; Yaku Pérez, secretario de aguas y Presidente de la Corte de Justicia; Luis Alfonso Chango (dueño del Mushuc Runa), gerente del Banco Central.

A Agricultur­a va Leonidas Iza (para que funcione el “tractorcit­o”); Marlon Santi, ministro de Plurinacio­nalidades Indígenas; Rodrigo Collaguazo (el de los picnics), ministro de Defensa y guerrilla urbana; en bienestar social indígena, Humberto Cholango; Blanca Chancoso será fiscal; el padre Fernando Ponce (rector de la PUCE), ministro de cultos; el padre Javier Herrán

(rector de la Salesiana), ministro de Educación; César Montaño (rector de la Andina), secretario de Educación Superior; y Dimitri Madrid (decano de Comunicaci­ón de la UCE), secretario de comunicaci­ón comunitari­a.

Cónsul en México, Ricardo Patiño y embajadora, Gabriela Rivadeneir­a; el cónsul en Bruselas, Rafael Correa; Ricardo Ulcuango va a Argentina; Ángel Gende, líder cayapa-tsáchila, presidente de la Asamblea; Luis Pachala, presidente del Consejo de Participac­ión Ciudadana; Franklin Columba (de la Fenocin), secretario de la administra­ción; Carlos Viteri Gualinga dirigirá el CNE; y Luis Macas, rector de la Universida­d Central.

Cecilia Velasque, secretaria de acción política; Pepe Acacho, presidente del directorio del IESS; y Enrique Chiriap (el que armó el ejército paralelo en el correísmo), comandante de las Fuerzas Armadas. Nombres más o menos. ¿Realidad o ficción? Pronto se sabrá…

 ?? UGO STORNAIOLO ??
UGO STORNAIOLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador