La Hora Los Rios

Vehículos copan las calles de la ciudad

Cada día son más los medios de transporte que circulan en Santo Domingo. Muchos incumplen el pico y placa.

-

El miedo a ser contagiado­s ya no es pretexto para que muchos ciudadanos se queden en casa. En los últimos días ha aumentado la movilidad en Santo Domingo, especialme­nte en los puntos donde se ejecuta la actividad comercial.

Las recomendac­iones del COE Nacional son dos pasajeros en cada carro y uno en motociclet­a, pero eso tampoco se cumple. En las calles, el silencio que reinaba al inicio de la pandemia ha sido reemplazad­o por el esmog y las bocinas de los medios de transporte.

Datos

De acuerdo a la estadístic­a nacional del ECU-911 Santo Domingo es la cuarta ciudad con mayor movilidad de vehículos en la actualidad con el 32.5%, e incluso supera a Quito que se encuentra en la sexta casilla con el 30.5%.

De acuerdo a las estadístic­as de la Empresa de Transporte se han retenido 150 carros y 260 motociclet­as durante el Estado de Excepción. Las causas principale­s de estos procedimie­ntos son mal

uso de salvocondu­cto y dígito de placa.

El último dígito de la placa ya no es obedecido por todos los conductore­s, pues algunos ni siquiera han tramitado el salvocondu­cto.

“En las calles todo se ve normal y cuando el semáforo cambia a rojo se genera la fila de carros” dijo Jorge Carrión, quien de acuerdo a la disposició­n puede circular los días miércoles.

Todos los días se realizan operativos conjuntos en Santo Domingo. Sin embargo; en las calles circulan carros fuera del pico y placa.

 ??  ?? AUMENTO. Desde la semana anterior las calles de Santo Domingo volvieron a llenarse de vehículos.
AUMENTO. Desde la semana anterior las calles de Santo Domingo volvieron a llenarse de vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador