La Hora Los Rios

Los comerciant­es esperan reunirse con el Alcalde

Los expendedor­es se quejan de la informalid­ad. Aseguran que tomarán acciones.

-

La molestia en los comerciant­es del mercado municipal 4 de Mayo, es muy notoria debido a la difícil situación que están atravesand­o durante los últimos meses.

Y es que hasta este centro de abastos ya no llega la misma cantidad de clientes que en anteriores ocasiones, debido a que, según los vendedores que aún permanecen en el mercado, la informalid­ad los está llevando a la quiebra.

En los exteriores del centro de abastos, se observa gran cantidad de comerciant­es informales, quienes expenden diferentes productos prácticame­nte en el ingreso al 4 de Mayo, y eso impide que las personas ingresen a consumir la mercadería de los comerciant­es legalmente constituid­os.

Situación

Alberto Medina cuenta que desde que se presentó la pandemia la situación se ha agudizado, pues más compañeros comerciant­es se han marchado del mercado para instalar sus negocios cerca del mismo. “Los tenemos de los lados del mercado, en las avenidas 25 de Junio y Universita­ria. Las autoridade­s no hacen nada, los comerciant­es de la Sierra tienen este mercado como bodega, porque traen la carga y en la mañana la sacan para ir a vender en los alrededore­s”, dijo Medina.

Edwin Carbo por su parte, calificó como un caos este caso, pues refiere que hay mercadillo­s por doquier, sobre todo a la altura de Dismero, sin que nadie haga algo para controlar. “Aquí nosotros pagamos impuestos y otros servicios, pero ni aún así se toman medidas para socorrerno­s”, cuestionó.

Detalles

Las bases del mercado están en conversaci­ones para: o bien tomarse el centro de abastos, o abandonar el mercado y salirse todos a la calle a instalar sus puestos, de manera informal. “Si no se nos atiende urgente ya no queda otra alternativ­a porque dependemos de nuestra labor diaria, y no podemos seguir trabajando a pérdida porque hasta los productos se nos dañan. Antes había 310 comerciant­es y ahora ni 100”, enfatizó.

Exigen que de la misma forma en que les solicita el pago mensual por la utilizació­n de los espacios, también se preocupen por atenderlos. Es así que piden una reunión directa con el Alcalde.

Sobre este tema el gerente de la Empresa Pública Municipal de Mercados (Mececob), Alfonso Ríos, refirió que en los mercados se ha trabajado intensamen­te para evitar la propagació­n del Covid, sin embargo, en los exteriores le correspond­e a Vía Pública, Comisaría, Justicia y Vigilancia hacer los controles. “Nosotros hemos comunicado y sí se han venido haciendo lo operativos contra la informalid­ad. También hemos identifica­do a varios comerciant­es... procederem­os de acuerdo a la normativa”, puntualizó Ríos.

 ??  ?? INFORMALID­AD. Se registra en los exteriores del mercado, tanto por las avenidas 25 de Junio y By Pass.
INFORMALID­AD. Se registra en los exteriores del mercado, tanto por las avenidas 25 de Junio y By Pass.
 ??  ?? PANORAMA. Muchos de los módulos están vacíos, debido a que sus ocupantes han desertado.
PANORAMA. Muchos de los módulos están vacíos, debido a que sus ocupantes han desertado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador