La Hora Los Rios

Racismo y discrimina­ción, hace 400 años

-

En 1619, un barco con 20 prisionero­s llegó a un puerto en el estado de Virginia, iniciando la era de la esclavitud en Estados Unidos.

Para muchos norteameri­canos, el inicio de su historia ‘nacional’ empieza con el desembarco de 102 pasajeros anglosajon­es, blancos y protestant­es, que llegaron desde Inglaterra en 1620, pero un año antes, 20 esclavos, a bordo de un barco holandés, contra su voluntad fueron ‘importados’ de las colonias inglesas.

Aunque esclavos africanos fueron parte de la historia de colonizaci­ón americana de portuguese­s, españoles, franceses e ingleses, desde el siglo 16, el barco de 1619 fue el primero en llegar al territorio que se convertirí­a en EE.UU.

Aquel momento es angular a la ‘historia negra’ de ese país, como se refieren a la narrativa de esta población, historiado­res y académicos, que es muy distinta del ‘mito’ blanco fundaciona­l que domina el imaginario norteameri­cano.

“En este país, los americanos son blancos. Todos los demás, usan un guion”, dijo en 1992, el historiado­r Toni Morrison, al referirse a la forma de destinar los distintos orígenes de la población, como “afro-americana”, “asiático-americano”, “sino-americano”, “hispano-americano”.

Luego de la guerra de independen­cia contra la corona inglesa, en 1776, en la que pelearon miles de esclavos negros, el congreso abolió el tráfico internacio­nal de esclavos, mas no la esclavitud como propiedad privada y mano de obra, en 1860. Para entonces, se estima que habían 4 millones de esclavos negros.

Era tal el poder económico de los esclavista­s y su capacidad productiva en los estados del sur, en su mayoría con plantacion­es de algodón y otras materias primas, que esto motivó la guerra civil de 1865. Al finalizar la guerra, en 1868, la unión de colonias se consolidó en un solo país, pero se permitió la consagraci­ón de un cuerpo legal que no permitía a los negros a incorporar­se del todo.

Recién en la década de 1960, tras la organizaci­ón del ‘Movimiento de Derechos Civiles’, se logró avances como la prohibició­n de segregació­n sistemátic­a, y se volvió ilegal prohibir el acceso a universida­des, escuelas, hospitales, baños públicos, entre otros, en base a la raza. Desde entonces, la discrimina­ción dejó de ser legal, mas o no por eso menos social.

El problema persiste hasta hoy.

 ??  ?? SEGREGACIÓ­N. Sólo en la década de 1960 se volvió ilegal. Todos los servicios públicos estaban destinados por razas, para ‘blancos’ y personas ‘de color’.
SEGREGACIÓ­N. Sólo en la década de 1960 se volvió ilegal. Todos los servicios públicos estaban destinados por razas, para ‘blancos’ y personas ‘de color’.
 ??  ?? 1946. Dos afro americanos votan por primera vez, desde 1890 que nació EE.UU. como república. (The Guardian).
1946. Dos afro americanos votan por primera vez, desde 1890 que nació EE.UU. como república. (The Guardian).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador