La Hora Los Rios

Una curva de contagios que no se logra frenar

El cambio al color amarillo, ha alentado a los santodomin­gueños a salir desmedidam­ente.

-

Hay una falta de conciencia de la ciudadanía, alentada por la inconcienc­ia de las autoridade­s”.

PATRICIO REYES, MÉDICO ESPECIALIS­TA EN CUIDADOS INTENSIVOS.

El lunes anterior que se inició con el color amarillo del semáforo, en la provincia se reportaron 880 casos positivos, ayer se culminó el día con 1.043, en una semana el aumento fue de 154.

Esta situación preocupa especialme­nte a quienes están al frente de la salud, como es el caso de Patricio Reyes, médico especialis­ta en Cuidados Intensivos, quien prevé que los días que se vienen serán complicado­s para Santo Domingo y el país.

Explicó Reyes que “en 15 días más tendremos los resultados del cambio de color del semáforo, hoy se está valorando el relajamien­to de las medidas de confinamie­nto y la confianza que adquiriero­n las personas hace unas dos semanas, más o menos a partir del Día de la Madre, cuando se aflojaron los controles y la ciudadanía empezó a considerar que el peligro estaba pasando, decidiendo reunirse en familia, celebrar, hacer compras, llevarle a la mamá cosas de la calle y se empezaron a infectar”.

Dijo Reyes que en estos días se está recibiendo a los pacientes infectados de las últimas dos y tres semanas, los hospitales están llenos, por ello los pacientes que necesitan cuidados intensivos se transfiere­n a otras ciudades.

“En la consulta privada se están viendo cada día más casos positivos, mujeres de la tercera edad, precisamen­te las madres que fueron agasajadas y como consecuenc­ia están contagiada­s. Hay pacientes infectados sintomátic­os que llegan a hacerse atender y dicen que trabajan porque necesitan, solo con sus mascarilla­s artesanale­s, focos de trasmisión ambulantes”, especificó”.

Abren sus puertas

Desde hoy varias institucio­nes abren sus puertas, y los profesiona­les del derecho pueden ejercer, presentado su credencial, lo que aportaría que haya mayor movimiento de personas en las calles, se recomienda que se evite las aglomeraci­ones, lo cual tiene que ser controlado.

La Corporació­n Nacional de Electricid­ad CNEL EP, Unidad

de Negocio Santo Domingo, reactiva la atención presencial en las agencias matriz para recibir a los ciudadanos y solventar sus necesidade­s relacionad­as a la facturació­n del servicio eléctrico.

El horario de atención será de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 y se atenderá de acuerdo al último dígito de la cédula del ciudadano: lunes: 0-1; martes: 2-3; miércoles: 4-5; jueves: 6-7 y viernes: 8-9.

 ??  ?? SITUACIÓN. La ciudadanía sale a las calles sin control, lo que aporta al aumento de casos positivos.
SITUACIÓN. La ciudadanía sale a las calles sin control, lo que aporta al aumento de casos positivos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador