La Hora Los Rios

Taxistas, entre gastos y beneficios por la emergencia

Oficialmen­te pueden circular de 05:00 a 22:00, con máximo tres pasajeros y con normas de biosegurid­ad.

-

No se trata de moda ni mucho menos los accesorios que ahora deben tener los taxistas para transporta­r pasajeros. Por disposició­n de los Comités de Operacione­s de Emergencia­s (COE) Nacional y cantonal de Esmeraldas, desde hoy los taxis convencion­ales y ejecutivo podrán circular 17 horas por día, empezando a las 05:00.

Su tripulació­n no podrá ser mayor a tres, todos en el asiento posterior. Para evitar el contagio tendrán cumplir con protocolos de biosegurid­ad como tener y exigir la mascarilla al pasajero y en sus carros tener protectore­s antifluido­s.

La necesidad de cumplir con las disposicio­nes y protocolos de biosegurid­ad establecid­os, ha servido para que la creativida­d se apodere de emprendedo­res como Fabián Arias, quien por su experienci­a de tapicero está creando protectore­s con cuerina y plásticos transparen­te. Similar actividad realiza Paúl Almagro.

Reclamos y ayuda

Los precios están entre los 25 y 70 dólares, según la exigencia el material. La Dirección de Tránsito Municipal hará las inspeccion­es, por lo que la inversión para el taxista no es opcional.

Kevin Arcos, de la Cooperativ­a de Taxi ‘ Esmeraldas Libre’, es de lo que tiene su protector de biosegurid­ad. “Lo hago por el motivo principal de protegerme del coronaviru­s y proteger al pasajero y cumplir las normas”.

Taxistas por redes sociales expresan su inconformi­smo, porque se les estaría ‘obligando’ a coloquen una mampara en de un diseño en particular que es más costosa y la elaboran locales específico­s.

En contraste a la inversión, en la explanada de Autoridad Portuaria de Esmeraldas, 300 taxistas recibieron kits de biosegurid­ad de la Prefectura de Esmeraldas. “Como institució­n estamos apoyando a la clase amarilla que tanto lo necesita y se siente abandonada”, justificó la donación la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano.

Ayuda a Quinindé

Destaca que son ellos los que están en la primera fila de contagio al transporta­r pasajeros que son potenciale­s transmisor­es del virus y llevan también a paciente en estado de gravedad hasta las casas de salud, por eso la entrega de las mascarilla­s, alcohol y jabón antibacter­ial en cada kit.

450 taxistas de 8 cooperati

MAURO CASTRO

MIGUE DÍAZ vas de Quinindé se sumarán a los favorecido­s, lo cual incluye desinfecta­r sus carros. Ayer se hizo la desinfecci­ón y entrega de kits de biosegurid­ad a la Cooperativ­a de transporte urbano ‘Las Palmas’, patrullero­s y ambulancia­s del ECU911, de hospitales y clínicas para que con sigan dándole ‘guerra’ a la pandemia.

“Excelente la iniciativa de la Prefecta de desinfecta­r las unidades en las que trabajamos; eso nos hace mucho bien”

TAXISTA

“Los kits recibidos son necesarios para nuestra labor diaria. Eso no ayuda a evitar que el virus que llegue al pasajero o a nosotros”.

TAXISTA

COOPERATIV­A HOTEL DEL MAR

 ??  ?? CUMPLIMIEN­TO. Desde hoy los vehículos que brindan el servicio de taxi deben tener el protector de antifluido­s (mampara).
CUMPLIMIEN­TO. Desde hoy los vehículos que brindan el servicio de taxi deben tener el protector de antifluido­s (mampara).
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador