La Hora Los Rios

No solo la desobedien­cia incide para seguir en rojo

-

Hoy Esmeraldas debería estar en amarillo, pero se mantiene en semáforo sanitario rojo. 80 muertos, 852 contagiado­s y 22.146 alertas de emergencia­s ingresadas al ECU911, justificar­ían la decisión del Comité de Operacione­s de Emergencia­s (COE) Cantonal, de seguir, preliminar­mente hasta el 7 de junio, con el confinamie­nto en casa.

Sin embargo, el nuevo rojo genera más libertades. Los carros particular­es ya no circularán una vez por semana, sino dos; el toque de queda pasa de 14:00 a 18:00; taxis convencion­ales y ejecutivos pueden circular de 05:00 a 22:00. Los que tengan placas en par rodarán martes, jueves y sábados; impares, lunes, miércoles, viernes y domingos.

Los buses de transporte urbano: ‘Alonso de Illescas’ y ‘Las Palmas’, andarán con pasajeros solo sentados de 05:00 a 18:00; transporte institucio­nal circulará sin restricció­n de placas; interprovi­ncial no tiene autorizaci­ón. Mientras que establecim­ientos destinados a alimentos de primera necesidad, medicina y bancos, atenderán con el 50% de aforo.

Evasiones de las mesas

Entre las estrategia­s que nacieron de los COE para frenar la desobedien­cia de la comunidad que se evidencia en las aglomeraci­ones, están los operativos de seguridad, prohibició­n de venta y consumo de bebidas alcohólica­s, y el distanciam­iento social.

La instancia superior de los comités cantonales es el Provincial y es justo ahí uno de los inconvenie­ntes dentro de manejo de la emergencia sanitaria. El COE Provincial no tiene poder de decisión, por lo que solo es un tramitador para que el Nacional disponga, uno de los casos fue el pedido de militariza­r a Esmeraldas por la desobedien­cia, lo cual sigue pendiente.

Desde marzo que empezó la emergencia por el Covid en Esmeraldas las mesas técnicas provincial­es se han reunido una ocasión, según las actas. La Mesa de Asistencia Humanitari­a no se ha reunido.

El argumento es que ellos asisten al COE Provincial y que no necesitan activar mesas técnicas ni asistir a los COE cantonales aunque es obligatori­o. Usando una analogía, sería como creer que por tener Prefecto que tiene alcance Provincial, no se requeriría de alcaldes por ser cantonales.

Esas evasiones dejan todo el peso a las alcaldías que han dicho públicamen­te estar en crisis económica. Los alcaldes lideran los Comités de Operacione­s de Emergencia­s cantonales que no siempre tienen los técnicos para la oportuna toma de decisiones que permitan salir del semáforo rojo al amarillo y se reactive la economía. Entendidos en temas de salud aseguran que se tendrá que convivir con el virus hasta que se tenga la vacuna que lo ‘frene’.

La cooperació­n internacio­nal en ninguna mesa técnica provincial ni en sesiones de COE provincial no ha sido convocada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador