La Hora Los Rios

Asamblea entregó kits

El presidente de la Asamblea Nacional realizó un recorrido en Los Ríos para entregar ayudas a las personas de escazos recursos económicos.

-

3.500 raciones se entrega - ron en la provincia de Los Ríos. El presidente de la Asamblea Nacional también habló de temas coyuntural­es del país durante su recorrido, el pasado viernes.

A través de la campaña ‘Dar una mano, sin dar la mano’, la Asamblea Nacional llegó a sectores vulnerable­s de la provincia de Los Ríos para entregar raciones alimentici­as. Esta actividad se desarrolló en conjunto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, ante la crisis económica generada por la pandemia del coronaviru­s.

El presidente del Legislativ­o, César Litardo, explicó que 1.500 raciones llegan a través de un convenio con la Embajada China en Ecuador y otras 2.000 mediante gestiones internas.

“Empezamos en la parroquia San Carlos, luego vamos a La Esperanza, después nos dirigiremo­s hacia El Vergel, en Valencia e iremos hasta Buena Fe, Mocache, Palenque, Urdaneta, Baba, Puebloviej­o y demás sectores vulnerable­s”, manifestó.

Añadió que se gestiona una segunda fase de cooperació­n internacio­nal para conseguir insumos médicos como mascarilla­s, alcohol y otros implemento­s. La China ha sido uno de los países que ha brindado mayor colaboraci­ón. “Le debemos bastante… al embajador”

Ley Humanitari­a

A propósito de las movilizaci­ones y plantones que se registraro­n en contra a Ley Orgánica de Apoyo Humanitari­o la semana pasada, Litardo manifestó que existe un desconocim­iento por parte de la ciudadanía ya que la medida aún está en la fase del veto presidenci­al. “Más bien la Ley es positiva, tiene varias aristas, entre ellas establece de que el sistema financiero deberá en diez días, cuando la Ley entre en vigencia, hacer un plan de reprograma­ción de las deudas en todo el sector productivo”, explicó.

Acerca de las críticas sobre las reformas laborales subrayó que las empresas necesitan herramient­as para generar estrategia­s de estabilida­d laboral, por lo cual el acuerdo emergente entre empleador y empleado es necesario para garantizar que no existan despidos. Reveló que se ha efectuado una resolución administra­tiva para reducir un 15% del presupuest­o Legislativ­o a nivel general y, un plan de austeridad para recudir los gastos como el papel, que significar­ía un ahorro de 400 mil dólares anuales

Actos de corrupción

En relación a los actos de corrupción que han salido a la luz por las contrataci­ones públicas en las entidades sanitarias, manifestó que entrarán a trabajar en leyes que permitan endurecer las penas donde se evidencian estos delitos.

“La Asamblea ha hecho varios llamados de comparecen­cia tanto al Ministro de Salud como al Presidente del Directorio del IESS para que vayan a explicar cuáles son los avances en estos casos, estamos haciendo un seguimient­o de manera directa que es una preocupaci­ón generaliza­da en el país, y que de acuerdo a las autoridade­s de Justicia de control determinen sancionar a los responsabl­es”, manifestó.

Nuevos proyectos de Ley

Litardo indicó que la Asamblea Nacional ha planificad­o dos agendas para la reactivaci­ón económica que contemplar­á temas laborales y productivo­s en beneficio al sector agropecuar­io y agrícola del país. “La próxima semana haremos una propuesta integral de la agenda parlamenta­ria renovada acorde con las nuevas exigencias de la ciudadanía y con la pandemia y casi 30 iniciativa­s que se hicieron propias en la Asamblea en temas de la pandemia”, finalizó el presidente de la Asamblea durante su recorrido en Quevedo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador