La Hora Los Rios

Saab, a juicio por lavado de activos.

-

La Fiscalía colombiana llamó a juicio al empresario Álex Saab -acusado de ser testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduropor lavado de activos, delito por el que fue capturado el pasado viernes en Cabo Verde en respuesta a una petición de Estados Unidos.

El organismo anunció que seguirá con los procesos penales y las investigac­iones que tiene contra Saab, aunque él no se encuentre en el país.

"La Fiscalía continúa con las acciones tanto de extinción de derecho de dominio como de las investigac­iones en etapa de indagación. Para nosotros la actividad judicial continuarí­a a pesar de que él no se encuentre en territorio colombiano", explicó la vicefiscal colombiana, Martha Mancera.

Según el ente investigad­or, en 2016 y a través de la empresa Promotora Dubera SAS, Saab y otras cuatro personas cometieron varias actividade­s irregulare­s vinculadas a los delitos de lavado de activos, enriquecim­iento ilícito, exportacio­nes e importacio­nes ficticias y estafa agravada.

"Esta persona continuará vinculada dentro del juicio que se le va a adelantar ante el juez especializ­ado de Barranquil­la", detalló Mancera, quien aseguró que la audiencia de acusación contra Saab, programada para marzo de este año, no se pudo hacer por la pandemia del coronaviru­s.

Bienes expropiado­s

El anuncio de la detención de Saab, quien ayer fue trasladado a una cárcel para narcotrafi­cantes, según El Tiempo, se produjo después de que el pasado 9 de junio la Fiscalía colombiana impusiera medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiaci­ón) a siete inmuebles que harían parte del patrimonio ilícito que constituyó el empresario a través de operacione­s financiera­s irregulare­s.

De acuerdo con la Fiscalía, esos bienes tienen un valor 9,7 millones de dólares, aproximada­mente, y están en Barranquil­la.

Estados Unidos solicitó a Interpol emitir circular roja por uno de los dos procesos que se le siguen en cortes federales.

 ??  ??
 ??  ?? ARRESTO. El colombiano fue detenido el 12 de junio en el aeropuerto internacio­nal Amílcar Cabral de Espargos. (Captura video de Detencao)
ARRESTO. El colombiano fue detenido el 12 de junio en el aeropuerto internacio­nal Amílcar Cabral de Espargos. (Captura video de Detencao)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador