La Hora Quito

Coca Codo Sinclair opera a medio gas

Se analizan fallas tras los cortes de energía que afectaron a varias ciudades.

-

Técnicos de la Corporació­n Eléctrica del Ecuador (Celec) verificaro­n tres fallas en la línea de transmisió­n de energía eléctrica, que parte de la central hidroeléct­rica Coca Codo Sinclair y alimenta al Sistema Nacional Interconec­tado (SNI).

Estas desconexio­nes provocaron cortes del servicio, de varios minutos, en diversos puntos del país como Quito, Guayaquil, Loja, Cuenca, Durán, Latacunga, Ibarra, Otavalo y Vilcabamba, entre otros.

Luego de una inspección realizada ayer, las autoridade­s de Celec informaron que el despacho de energía desde Coca Codo Sinclair se está realizando con restricció­n, debido a temas de seguridad.

El gerente general de la empresa pública, Gonzalo Uquillas Vallejo, puntualizó que “no vamos a declarar disponibil­idad total y a plena capacidad de la central y líneas hasta identifica­r y resolver de manera definitiva esta situación”.

Desde la tarde del 8 de octubre y ayer por la mañana, técnicos de la Corporació­n Eléctrica del Ecuador (Celec) verificaro­n tres fallas en la línea de trasmisión de energía eléctrica, que parte de la central hidroeléct­rica Coca Codo Sinclair y alimenta al Sistema Nacional Interconec­tado (SNI).

Estas desconexio­nes provocaron cortes, de varios minutos, en ciudades como Quito, Guayaquil, Loja, Cuenca, Durán, Latacunga, Ibarra, Otavalo, Vilcabamba, entre otros.

Luego de una inspección realizada ayer por la mañana, las autoridade­s de Celec informaron que el despacho de energía desde Coca Codo Sinclair se está realizando con restricció­n, debido a temas de seguridad. Gonzalo Uquillas Vallejo, gerente de la estatal, puntualizó que “no vamos a declarar disponibil­idad total y a plena capacidad de la central y las líneas hasta identifica­r y resolver esta situación”.

Operativid­ad limitada

Por tal motivo y, mientras no terminen las verificaci­ones sobre el funcionami­ento adecuado del proyecto, solo estarán operativas cinco de las ocho unidades instaladas en el sitio.

Un Comité técnico da seguimient­o a las inspeccion­es, con el fin de encontrar el origen de las desconexio­nes. Estos trabajos, en los que participan equipos de técnicos de Transelect­ric y de empresas especializ­adas, requerirán la evaluación de la calidad del gas aislante (SF6) de la subestació­n de la central.

Según un comunicado de Celec, “las fuertes descargas eléctricas que se registraro­n desde el lunes por la tarde, en la zona de Coca Codo Sinclair, detonaron, en principio, los inconvenie­ntes en el sistema”.

Fernando Salinas, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos, aseveró que la versión dada por las autoridade­s es creí-

 ??  ?? APAGONES. Al parecer, fuertes descargas eléctricas en la zona de la Central Hidroeléct­rica Coca Codo Sinclair afectaron la operación de varias líneas.
APAGONES. Al parecer, fuertes descargas eléctricas en la zona de la Central Hidroeléct­rica Coca Codo Sinclair afectaron la operación de varias líneas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador