La Hora Quito

Guayaquil madrugó a recordar su gesta libertaria

Desde ofrendas en el monumento a los próceres hasta el desfile marcaron el día.

-

GUAYAQUIL • Los 1 98 años d e Independen­cia de Gu ayaquil se fes tejaron ayer con una v ariedad d e a ctos públic os q ue comenzaron d esde la ma drugada. A partir d e las 06:00, se rememoró lo que ocurrió en las primeras horas d el 9 d e Octubre de 1820, desde los bajos del Palacio Municipal.

Melvín H oyos, his toriador y director d e C ultura d el Municipio porteño , r ecordó q ue, en ese amanecer , los próceres, liderados por J osé J oaquín d e Olmedo, tomaron acción

La mayoría de los asis tentes participar­on d el recuerd o, l uciendo ropa d e la época. “L os días q ue v endrán d espués serían de mucha zozobra, pero ya estaba todo dicho y el acta de la Independen­cia podía ser firmada”, manifestó Hoyos.

Cuando amanecía, los asistentes cantaron el H imno a G uayaquil para sellar la escenifica­ción.

Pero desde las 08:00 has ta las 17:00, los homena jes a barcaron una exten sa a genda c on la participac­ión de autoridade­s, estudiante­s, carros alegóricos y la comunidad en general.

En la mañana, la vicepresid­enta, María Alejandra V icuña, fue la primera a utoridad de Es tado q ue se dirigió a la Columna d e los Próceres del 9 de Octubre de 1820, para d epositar una ofrenda floral jun - to al m onumento. L o hizo en medio d e marchas marciales, en tonadas por la ban da d e la Marina.

Más tard e, la g obernadora d el G uayas,

Juana V allejo, hizo lo propio. El L egislativo también rindió homenaje a G uayaquil. Sus autoridade­s, Elizabeth Cabezas y V iviana Bonilla, d esfilaron llevando flores a la Columna de Octubre.

Después celebraron una sesión solemn e en una sala d el Museo de Arte Contemporá­neo (MAC), en el Malecón 2000.

El alcalde, Jaime Nebot, y su vicealcald­esa, Doménica T abacchi, d espués d e las 09:00 , pasaron a colocar s u propia

ofrenda a los próceres.

El colorido

El desfile‘ Guay a qui les mi destino ’, un acto multicolor que agrupó a planteles educativos, artistas y estudiante­s, se inició desde el sector de Las Esclusas, con la salida de carros alegóricos simulando las costumbres, las tradicione­s y el folklor de los guayaquile­ños.

Los vehículos partieron en una primera etapa a lo largo de la avenida Quito y la calle 9 de Octubre.J unto ala Plaza de la Victoria, tomaron posesión para comenzar la partida al sonde lasbandas de guerra.

Nelly Gómez, cu yo hijo llevaba la bandera de Ecuador en la delegación de su colegio, se confesó orgullosa y opinó que el acto recupera el civismo.

Aun costado del acalle, las imágenes de Juan Pueblo y Ju a ni ta Pueblo apuraban el momento de iniciar el paso ante los gua yaquileños que se habían apostado en las veredas de las calles para observa el paso de las bandas de guerra, reinas y los vehículos alegóricos. (DAB)

 ??  ?? PATRIOTISM­O.El desfile fue uno de los actos más coloridos de ayer.
PATRIOTISM­O.El desfile fue uno de los actos más coloridos de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador