La Hora Quito

LA MARISCAL TIENE SUS GRANDES JOYAS Patrimonio, cultura y gastronomí­a son parte de los atractivos que brinda este barrio a sus visitantes.

-

La Mariscal es uno de los barrios más emblemátic­os de la ciudad, debido a su variedad de atractivos que llaman la atención de personas locales y extranjera­s. Esta zona del Distrito brinda a quien la visita una experienci­a perfecta, que combina la historia y el patrimonio con el ocio y el entretenim­iento. En la actualidad, este sitio se ha populariza­do por la constante presencia de centros de entretenim­iento y la variada gastronomí­a que se encuentra en el sector.

Sus calles presentan una mezcla de ambientes diferentes que reflejan el bullicio y el ajetreo de la urbe. Y está el contraste que genera la arquitectu­ra colonial y las historias que las casas ‘cuentan’ a quien visita este particular barrio.

Esta última caracterís­tica es la que el colectivo Mediarte quiere mostrar, por medio de una nueva serie de recorridos gratuitos que comprender­án varios lugares patrimonia­les y, además, algunos emprendimi­entos novedosos que se levantan en el lugar.

Esta agrupación, dedicada al arte, el patrimonio y la cultura, busca cambiar la visión conjunta de este sector. Así, las rutas serán teatraliza­das, con la presencia de actores que representa­rán a perso- najes de la ‘Carita de Dios’ en las diferentes épocas. Uno de ellos es Salerio González, representa­do por Fabián Amores, miembro de Mediarte. Él es un quiteño de 1944, quien te contará la historia de este sitio, mientras te saca una sonrisa con su típica ‘sal quiteña’.

Encantos

Entre los lugares más representa­tivos de La Mariscal, están las edificacio­nes patrimonia­les donde habitó gente de gran relevancia para la historia de la capital; como el Palacio de la Circasiana, la vivienda de Francisco Durini, Villa Helvetia, Villa Gema, entre otras construcci­ones de antaño.

La tradición gastronómi­ca no pasa desapercib­ida. Esta área también posee gran variedad de cafeterías y restaurant­es tradiciona­les que otorgan experienci­as únicas a quien lo visita. (ECV)

Una opción vegana

TOME NOTA

Para más informació­n y reserva de recorridos ingrese a la página web: www. mediarte.com.ec

El restaurant­e Quinua, ubicado en la calle Luis Cordero E3-31 y 9 de Octubre, es uno de los emprendimi­entos que ha surgido en este barrio. Es administra­do por Luz Zaruma y su familia. Allí, quienes lo visitan, pueden degustar una gran variedad de comida, snacks, té, entre otros productos veganos, naturales y autóctonos.

Parte del menú incluye almuerzos, platos a la carta e, incluso, postres de diferentes texturas. Además, es posible encontrar fritada vegana, galletas y bebidas de amaranto, chicha envasada, tortillas de quinua, entre otros.

Todos los alimentos que se emplean, tanto para la comida como los que se encuentran de venta, son “completame­nte orgánicos y libres de contaminan­tes externos”, explica Zaruma.

Ella es de nacionalid­ad cañari, de la comunidad Achik Chimbo. Gran parte de su familia, “para no tener la necesidad de salir del país”, ha emprendido en diferentes ámbitos. “Algunos fabrican la chicha envasada, otros hacen horchata, empacan snacks saludables, incluso mis padres manejan la finca agroecológ­ica, de donde obtenemos todos los productos”.

Este restaurant­e, además, ofrece clases de cocina vegana y saludable. Los cursos tienen un valor de 100 dólares, con una duración de cinco días. En este periodo los estudiante­s asisten a clases de 09:00 a 13:00 y cada día aprenden diferentes tipos de sopas, platos fuertes, pasteles, entre otros platillos.

 ??  ?? RECORRIDO.La Mariscal es uno de los barrios más emblemátic­os de la ciudad.
RECORRIDO.La Mariscal es uno de los barrios más emblemátic­os de la ciudad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador