La Hora Quito

‘Si se ha hecho en Guayaquil, ¿por qué no se puede hacer en el país?’

Jaime Nebot en su último discurso ayer como alcalde la ciudad. En la sesión también habló el presidente Lenín Moreno.

-

En su discurso durante la Sesión Solemne por los 198 años de independen­cia de Guayaquil, el presidente de la república, Lenín Moreno, hizo un llamado a potenciar las coincidenc­ias entre Gobierno, empresario­s y ciudadanos en general.

En ese sentido, el mandatario reivindicó un nuevo socialismo donde hay que escoger lo mejor de cada tendencia.

Además recalcó que ese socialismo que impulsa se reinventa día a día, entendiend­o que en el camino hay coincidenc­ias con otras líneas de pensamient­o. “No temamos a las coincidenc­ias, mientras no perdamos de vista nuestros principios: la equidad, la inclusión, el respeto a los Derechos Humanos”, acotó.

En clara alusión a los diez años de Rafael Correa, afirmó que “no soy de ese socialismo corrupto que acumula poderes,

P que se sirve y no sirve. Que secuestra, que solapa crímenes, que irrespeta la libertad de expresión, que irrespeta a las personas y sus derechos”.

Compromiso­s cumplidos

Moreno dedicó la segunda parte de su discurso a resaltar los los compromiso­s cumplidos por su gobierno.

Con respecto a la infraestru­ctura, reivindicó que en lo que va de su mandato se han realizado 480 obras en educación, salud, seguridad y vigilancia. Además acotó que a través del programa ‘Médico del barrio’ se han atendido a 250.000 personas de zonas pobres.

Afirmó que se han generado 80.000 nuevos puestos de trabajo, a través de la regulariza­ción de 380.000 contratos laborales, y la concesión de 2.000 millones de dólares en créditos

Desde la izquierda, la vicepresid­enta María Alejandra Vicuña, el presidente Lenín Moreno y el alcalde de Guayaquill, Jaime Nebot.

para emprendimi­entos.

A su vez, recordó que en su mandato se han transferid­o a Guayaquil 900 millones para obras, proyectos sociales y apoyo productivo. “Hemos entregado 28 obras e iniciado 14 nuevas. A través de Banecuador y CFN hemos entregado 70 millones en créditos productivo­s”, dijo. Además resaltó la inversión por 1.200 millones que se realizará en el Viaducto Sur; y la próxima construcci­ón, por 14 millones, del instituto técnico especializ­ado en actividade­s portuarias, comercio exterior y turismo.

Finalmente, anunció la construcci­ón del tren playero, que en 400 kilómetros de trayecto, unirá Daule con Manta.

Con la ‘conciencia tranquila’

Por su parte, en su última sesión solemne como alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi hizo un llamado a reconstrui­r un país próspero y unido.

Así mismo, se refirió a la situación económica del país, la cual,

JAIME NEBOT

según su punto de vista, no deja otro camino, sino a la reducción del gasto público y la austeridad.

Nebot mencionó que se han entregado 342 obras en toda la ciudad. Entre ellas destacó la creación de puentes, parques, lugares de esparcimie­nto, la licitación de una nueva troncal de la Metrovía y la adjudicaci­ón del dragado del canal de acceso a los puertos.

Finalmente, sobre las próximas elecciones seccionale­s, el alcalde exhortó a los partidos políticos a “dejar de ver la paja en el ojo ajeno”, y respaldar sus discursos con acciones. (JS)

 ??  ??
 ??  ?? UNIDOS.
UNIDOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador