La Hora Quito

Condicione­s estructura­les

-

°

En el momento de la desconexió­n, Coca Codo Sinclair entregaba alrededor de 800 megavatios, debido a que por condicione­s estructura­les de la presa, solo puede llegar, por máximo 3 horas diarias, a generar su potencia máxima de 1.500 megavatios. ble. Además, puntualizó que si los fallos son adecuadame­nte solucionad­os, habría un riesgo muy bajo de que vuelvan a repetirse.

Otras acciones

Desde ayer, personal técnico también se encuentra revisando, desde cuatro frentes, los 8 kilómetros de la línea de transmisió­n CCS San Rafael, a 500.000 voltios, para detectar una posible causa de la desconexió­n.

Asimismo, la Gerencia General de la Celec solicitó autorizaci­ón al Operador Nacional de Electricid­ad para que desde hoy ingrese a operación una de las unidades de generación de la nueva central Minas San Francisco, ubicada entre las provincias de Azuay y El Oro.

Con lo que se reforzaría el suministro eléctrico.

Además, durante el lunes por la noche, la nueva central hidroeléct­rica Delsitanis­agua, ubicada en Zamora Chinchipe, suplió la falta de energía y aportó al Sistema Nacional Interco- nectado con 120 megavatios, generados por sus tres unidades.

“Con estas acciones se minimizó la afectación en los sectores involucrad­os hasta restablece­r el servicio eléctrico en su totalidad”, afirmó el comunicado oficial de Celec.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador