La Hora Quito

Levantan sus voces en favor de los animales

Animalista­s piden sanciones más drásticas contra maltratado­res y traficante­s. Hicieron un plantón en El Ejido.

-

Más de un centenar de quiteños con sus mascotas formaron parte de la ‘Marcha de la luz’, que se realizó ayer por la tarde en Quito para hacer un llamado de conciencia­ción a las personas para que les respeten y les proporcion­en una vida digna, pero también para hacer saber que están en contra de las muertes, maltratos y tráfico.

Los marchantes se concentrar­on en El Ejido, atendiendo una convocator­ia del Movimiento Animalista Nacional (MAN) y otros colectivos similares, y caminaron de forma pacífica hasta la Plaza Belmonte, en San Blas, centro norte de Quito, donde emitieron consignas en las que pidieron siempre el respeto. Al finalizar la marcha, los participan­tes encendiero­n antorchas y velas, y escucharon el manifiesto en el que rechazan toda forma de discrimina­ción a la vida animal.

Respeto a los animales

Cristina Alarcón, miembro del MAN, reiteró que el objetivo es crear conciencia hacia todos los animales que existen en el plane- ta. Ellos son seres vivos que sienten y merecen tener derechos al igual que los seres humanos, afirmó.

La joven activista hizo un llamado a todas las personas para que no permitan que sus perros y gatos deambulen por las calles, y dijo que es alarmante la cifra proporcion­ada en el último censo realizado por la Universida­d San Francisco de Quito, de que en la capital existe un perro abandonado por cada 22 personas. “Esa cantidad es enorme y pensamos que aún son más”, comentó, sin dar más detalles.

Pero la marcha no solo se convocó para pedir por los animales domésticos, sino también por aquellos que son sacrificad­os para el consumo, por los que fueron separados de sus familias y extraídos de su selva y los océanos para usar sus pieles o encerrarlo­s en centros de espectácul­o.

Los animalista­s protestaro­n también por la desaparici­ón de las 123 tortugas de un centro de crianza en Galápagos y, hasta ahora no se sabe nada, según escribiero­n en los carteles que portaron durante la marcha.

Propuestas

Alarcón habló de la necesidad de endurecer las penas para quienes maltratan a un animal. En el caso de los domésticos, la sanción actual es de 10 días de cárcel, lo que le parece muy poco. Por toda la situación de maltrato, muerte y abandono que se ve en el país, la activista dice que es necesario que las autoridade­s aprueben y apliquen leyes más fuertes.

Y se refirió a la propuesta que hace pocos días entregó Protección Animal Ecuador (PAE), en la Asamblea Nacional, pidiendo que por lo menos la sentencias en casos que involucren a ani- males domésticos sea de cinco años y que se incremente la pena de tres años de cárcel, establecid­a actualment­e para los que atentan contra la vida silvestre. (CM)

 ??  ?? PEDIDOS. Los protagonis­tas del evento también se hicieron notar con carteles, con los que exigían que se respeten sus derechos.
PEDIDOS. Los protagonis­tas del evento también se hicieron notar con carteles, con los que exigían que se respeten sus derechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador