La Hora Quito

Deroguemos todo

Olvidemos los fantasmas; esperemos en lo único que existe: en el porvenir”.

-

Sí, mejor acabemos con la LOC, con la profesiona­lización, el reconocimi­ento profesiona­l de la dictadura, la existencia de facultades y escuelas de comunicaci­ón, las asociacion­es y colegios. Volvamos a los inicios de la prensa, sigamos con los tipos móviles y colguemos panfletos en las cruces.

Entre tanta propuesta a las reformas, es mejor derogar todo para dar gusto a todos, para que todos tengan razón y no piensen a futuro, sino en la coyuntura más próxima, en el hoy, en el “aurita”.

Sorprende que decanos de escuelas, docentes universita­rios, profesiona­les titulados, periodista­s y comunicado­res se parezcan a jugadores de fútbol, que solo quieren hacer gol en el arco contrario.

Estamos en una época distinta a la que estudiaron los que ahora quieren abolir avances positivos. La ley es perfectibl­e y desde un inicio me mostré contrario a la ley que se aprobó. No puedo comprender que miembros de claustros universita­rios borren todo, de igual manera que lo hicieron los sectarios anteriores.

Omar Rincón dijo que vivimos en tiempos de periodismo mutante y bastardo. Ahora todos quieren ser estrellas desde una cátedra, un tuit o una cámara, sin criterio, sin confrontac­ión de ideas.

Para eso está la universida­d, para generar pensamient­o, coordinar posturas y establecer métodos de trabajo. Evaluar a los medios es necesario para conocer cómo está el ecosistema mediático. Nadie investiga sobre audiencias, consumos y usos de medios. Con este conocimien­to podremos proponer nuevas formas de producción, de informació­n y nuevos contenidos.

Mejor deroguemos todo porque aquí solo sirve el borrar e inventar de nuevo. Nada de lo anterior debe existir, porque el nuevo grupo debe destruir al anterior. Es la historia desde la época colonial: borrar y derogar para existir.

pescandon@gmail.com

 ?? PABLO ESCANDÓN MONTENEGRO ??
PABLO ESCANDÓN MONTENEGRO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador