La Hora Quito

El certamen impulsa la generación de proyectos de alto impacto desarrolla­dos por estudiante­s. CHICOS EMPRENDEDO­RES SE DESTACAN EN UNA ‘OLIMPIADA’

-

Desde hace dos años se realizan las Olimpiadas ‘Emprende y act úa’, cuyo o b j e t i vo es despertar el interés por el emprendimi­ento en estudiante­s de las secciones básica superior y bachillera­to de los colegios.

La meta es que al llegar a la universida­d, los chicos puedan elegir con mayor facilidad una profesión y puedan apostar por tener un negocio propio.

María José Ortega, codirector­a de ‘Activaos’ y directora de proyectos, explica que aprender destrezas de emprendimi­ento genera crecimient­o económico y ayuda a tener un enfoque social.

En 2016 hubo 17 institucio­nes que participar­on en las olimpiadas y en 2017 fueron 25. Este año, los alumnos de 30 colegios participan­tes formaron empresas basadas en los objetivos de desarrollo sostenible: Salud y bienestar, educación de calidad, energía asequible y no contaminan­te, producción, consumo responsabl­e y compromiso ambiental.

Durante el acto de premiación, los ‘gerentes’ vendieron sus emprendimi­entos a las institucio­nes públicas y privadas que apoyan la iniciativa.

Las ideas con potencial para estar en el mercado forman parte de un proceso de aceleració­n comercial con incubadora­s de microempre­sas.

Para desarrolla­r sus proyectos, los jóvenes son capacitado­s por el equipo organizado­r. Hasta el momento, 5.600 estudiante­s del Distrito conocen técnicas de emprendimi­ento. Para 2019 el concurso llegará a Cuenca (abril) y Guayaquil (agosto).

Los docentes que se integran a esta propuesta también son capacitado­s por la Universida­d San Francisco de Quito (USFQ), lugar donde se realiza la premiación.

A través de exposicion­es, los chicos dieron a conocer los emprendimi­entos desarrolla­dos desde hace más de un mes. Con mucha elocuencia, Jorge

Rubio habló sobre la creación de un producto que sustituirá el uso de botellas plásticas.

En otro estand estaba Jhonatan Coronel, del colegio Fe y Alegría La Dolorosa, quien junto a su equipo diseñó un ‘chip’ inteligent­e que captura energía renovable desde el cuerpo. Gloria Paredes, miembro de Crisfe y parte del jurado calificado­r, explicó que se evalúan las ideas sobre 10 puntos. Lo primero que observan es la funcionali­dad de los prototipos y la forma en la que los muchachos venden sus ideas.

Además, es indispensa­ble que los chicos planteen soluciones vinculadas al manejo de desperdici­os, procesos de aprendizaj­e, contaminac­ión, alimentaci­ón, aprovecham­iento de energía solar y uso del agua. (AVV)

 ??  ?? PARTICIPAC­IÓN. 650 jóvenes se dieron cita en la premiación de las Olimpiadas ‘Emprende y actúa’ 2018.
PARTICIPAC­IÓN. 650 jóvenes se dieron cita en la premiación de las Olimpiadas ‘Emprende y actúa’ 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador