La Hora Quito

Ganadores y perdedores

- UGO STORNAIOLO ugostornai­olopimente­l@gmail.com

Más dudas que certezas tras las elecciones. Es decidora la declaració­n del alcalde saliente de Guayaquil, Jaime Nebot: “Correa no es un muerto político, es un hombre importante todavía en la vida política de Ecuador, muy disminuido respecto de lo que fue, pero no es el cuco ni el muerto”.

Los éxitos del movimiento prestado al correísmo por Iván Espinel (investigad­o por la justicia), Fuerza Compromiso Social lista 5, demuestran que Correa tiene aún un voto duro del 25% de electores. Así captó alcaldías y prefectura­s. Ni más ni menos...

“A los quiteños y pichinchan­os hay que prohibirle­s votar”, ironizan los analistas y el triunfo de Jorge Yunda en la alcaldía (21% de sufragios) y de Paola Pabón en la prefectura (con 22%) lo demostrarí­a. Cerca estuvo la correísta Luisa Maldonado. Pero colocaron una mayoría de concejales.

No afectaron mucho las denuncias de corrupción contra el régimen de Correa, incluso en veda electoral -el financiami­ento ruso y venezolano al Instituto Eloy Alfaro- dando a entender que algunos beneficiar­ios de la década del terror claman su retorno.

Aunque ganó Correa (dos prefectura­s y concejalía­s en Quito), no es un triunfo para sus aspiracion­es electorale­s en 2021. Guayaquil es reducto socialcris­tiano, extendido al Guayas, pero Jaime Nebot es líder local. Su propuesta aún no cuaja en el país. Ganó, pero no ganó...

Perdió Guillermo Lasso, por apostar en Quito y Guayaquil a candidatos poco conocidos, como Holguín y Jiménez, cuyas propuestas no convencier­on. ¿No era mejor hacer alianzas? Los encuestado­res (otros perdedores) revelaron indecisión por el exceso de aspirantes. Alianza PAÍS está casi muerto (¿perdió el gobierno?). Nuevos políticos locales ganan terreno en ciudades y provincias, donde se hace campaña por candidatos, no por partidos, que también perdieron.

El voto nulo ganó la elección del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social, pero falta saber cuál será la capacidad de maniobra de Correa, que solo colocó dos seguidores en ese organismo y de Nebot, que puso otros dos. Es necesaria una consulta para que desaparezc­a el denominado “quinto poder”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador