La Hora Quito

Se construirá­n casas de bambú en serie

-

MANTA, EFE • El ministro de Vivienda ecuatorian­o, Xavier Torres, reveló ayer que el Gobierno construirá casas de bambú en serie en Manabí, gracias a la asistencia de la Cooperació­n Española y de una universida­d local.

“Vamos a construir viviendas de este tipo programada­s para producirse en serie y a gran escala”, declaró a EFE el responsabl­e de Vivienda ecuatorian­o poco antes de acompañar al ministro de Exteriores y Cooperació­n español, Josep Borrell, a conocer un proyecto de cooperació­n en esta provincia.

Explicó que el proyecto para la construcci­ón de este tipo de viviendas antisísmic­as a base de la caña de bambú, lo está desarrolla­ndo la Universida­d Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), junto con la Cooperació­n Española. Y avanzó que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador (Miduvi), en alianza con la mencionada Universida­d, van a emplear los prototipos que se han desarrolla­do a fin de construir viviendas a gran escala de bambú.

“Podemos arrancar en el plan “Casa para todos”, del presidente, Lenín Moreno, y esperamos ya finiquitar los contratos directos para hacerlo”, manifestó.

El acero vegetal

Torres describió al bambú como “el acero vegetal” y resaltó sus propiedade­s de resistenci­a, facilidad para la construcci­ón y aislamient­o del calor, en paralelo a que la industria de su cultivo y tala, ha dado empleo a los pobladores de la provincia gracias a la capacitaci­ón recibida para trabajar correctame­nte el material.

El ministro de Vivienda destacó que la “Cooperació­n Española siempre ha estado trabajando con Ecuador en muchos proyectos”, y ensalzó que este tiene un enfoque medioambie­ntal que permite a los lugareños de provincias como Manabí, Santo Domingo y otra en Amazonía dedicarse al cultivo del bambú, donde está muy extendido.

Buenas condicione­s

Las casas erigidas con esta caña reúnen condicione­s de frescura debido a su capacidad aislante y su diseño incluye varias ventanas superiores que facilitan la circulació­n del aire, aclaró.

De forma paralela, precisó que en línea con la política transversa­l del Ejecutivo en materia de hábitat y discapacid­ad,

(EFE)

las viviendas proyectada­s tendrán una superficie universal mínima de 50 metros, con accesibili­dad a baños, habitacion­es y puertas y accesos holgados. “Esto permite que las personas con discapacid­ad puedan vivir dignamente”, concluyó.

 ??  ?? VISITA.
El ministro español de Exteriores y Cooperació­n Internacio­nal, Josep Borrell, conoció ayer el proyecto de cooperació­n española sobre el cultivo de bambú.
VISITA. El ministro español de Exteriores y Cooperació­n Internacio­nal, Josep Borrell, conoció ayer el proyecto de cooperació­n española sobre el cultivo de bambú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador