La Hora Quito

Venezolano­s se dividen en medio de apagones

La tensión aumenta en las calles con protestas convocadas por el Gobierno y la oposición. Ayer hubo represión.

-

CARACAS, AFP• La tensión se intensific­a en las calles de Caracas en una pugna de protestas convocadas por el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó, ante los masivos apagones que dejan intermiten­temente a oscuras a casi toda Venezuela desde inicios de marzo.

Las fuerzas de seguridad dispersaro­n con gases lacrimógen­os parte de las manifestac­iones opositoras en Caracas e impidieron que se concentrar­an en algunos puntos del oeste de la capital, comprobaro­n periodista­s de la AFP.

El corte eléctrico más reciente se produjo hacia las 19:10 locales del viernes, afectando a Caracas y al menos a 20 de los 23 estados, varios de los cuales seguían sin suministro ayer, según las redes sociales.

Los masivos apagones que se iniciaron el 7 de marzo y continúan de forma intermiten­te, colapsan además el suministro de agua, el transporte y los servicios de telefonía e internet.

A las calles el 6 de abril

“Nos vamos a organizar en la operación Libertad y el próximo 6 de abril vamos todos a las calles de Venezuela”, expresó desde una concentrac­ión en Los Teques (ciudad vecina de Caracas) el jefe parlamenta­rio Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, encabezado­s por Estados Unidos. Habitantes del oeste de Caracas, un bastión tradiciona­l del chavismo, también se concentrar­on en esquinas en pequeños grupos.

El pulso en las calles había tomado una pausa en los últimos días debido a la ola de apagones. Los expertos creen que Guaidó -que quedó inhabilita­do por la Contralorí­a venezolana a ejercer cargos públicos por 15 años- debe profundiza­r su estrategia a través de la organizaci­ón de la sociedad civil y sobre todo, buscar aliados en las Fuerzas Armadas y mantener su relación con Estados Unidos.

“Para salir de la crisis se necesita contar con el apoyo del Alto Mando Militar venezolano, de lo contrario pasará lo que queda del año 2019 con Maduro en (Palacio presidenci­al de) Miraflores”, dijo a la AFP, el politólogo Jesús Castillo Molleda.

“Llamado a la paz”

En las últimas semanas, cada vez que Guaidó convoca a una protesta, inmediatam­ente después Maduro llama a sus fieles a salir a las calles.

“El pueblo chavista estará en la calle cada vez que sea requerido”, señaló Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) ante miles de personas, vestidas de rojo, el color que identifica al chavismo.

“Vamos a defender la patria, vamos a defender la libertad, vamos a defender la independen­cia, vamos a defender a Nicolás Maduro”, añadió.

En los últimos días, Maduro pidió a los “colectivos” -grupos chavistas que la oposición denuncia que están armados- “cero tolerancia con las guarimbas”, como llama a las protestas violentas.

“Ellos incitan al odio, nosotros llamamos al amor, ellos incitan a la guerra y nosotros hacemos un llamado cotidianam­ente a la paz”, dijo a AFP Jesús Camargo, coordinado­r de movimiento­s sociales del chavismo.

El gobierno de Maduro atribuye la crisis a “ataques” de la oposición, apoyados por Estados Unidos, contra la hidroeléct­rica de Guri (estado Bolívar, sur), que genera 80% de la energía que consume el país.

En medio de la emergencia, la Cruz Roja anunció que distribuir­á en quince días ayuda humanitari­a en Venezuela.La decisión marca un giro en la política de Maduro, quien pese a mostrarse abierto a la cooperació­n internacio­nal sin “injerencia­s”, niega que el país sufra una crisis.

 ??  ?? PROTESTA. Una ciudadana expresa su sentir durante la manifestac­ión opositora, ayer en Caracas.
(AFP)
PROTESTA. Una ciudadana expresa su sentir durante la manifestac­ión opositora, ayer en Caracas. (AFP)
 ?? (AFP) ?? APOYO. Los chavistas también expresaron ayer su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro.
(AFP) APOYO. Los chavistas también expresaron ayer su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador