La Hora Quito

2.776 niños inyectan alegría al Montúfar

Desde este año, el emblemátic­o colegio del sur se transformó en unidad educativa.

-

Los exteriores del colegio Montúfar, ubicado en la avenida Napo, en el sur de Quito, lucen diferentes.

Las mochilas con la imagen del hombre araña o de algún otro personaje de cómics o dibujos animados son la muestra de que la emblemátic­a institució­n, fundada en 1941, se ha transforma­do en unidad educativa.

Actualment­e, a las voces de los adolescent­es se suman las risas agudas de los niños que pertenecía­n a dos escuelas del sector: República de Brasil y República de Argentina; que se fusionaron para ser parte del Montúfar.

Adecuacion­es

Más 160.000 dólares se invirtiero­n en las obras de adecuación de infraestru­ctura educativa. Los trabajos incluyeron la repotencia­ción de un bloque de 14 aulas con cambio de cerámicas, pisos, ventanas, rejillas, cubiertas y cielos rasos. Además, se construyer­on tres aulas, baterías sanitarias y una cancha de uso múltiple, que será de acceso exclusivo para niños.

Los espacios renovados están situados en la parte posterior del plantel y desde este año reciben a 2.776 chicos pertenecie­ntes a los niveles de primero de Básica, Educación Básica Elemental, Media y Superior. En total, la unidad educativa tiene 4.594 estudiante­s, entre Básica y Bachillera­to, que rinden honores a los colores azul y rojo del conocido ‘Montufar Señor’.

“Señores pocos, patrón cualquiera, era nuestra respuesta por la rivalidad sana que teníamos con el Mejía. Por el fútbol, el básquet o la banda de guerra, nada que dañe a nadie”, explica Xavier Díaz, egresado de la institució­n al mirar que su sobrino de 9 años es ahora parte de la institució­n. “La verdad fue una grata coincidenc­ia, mi experienci­a en este colegio fue valiosa y sé que para mi sobrino será igual”.

Otro exalumno, David Castro, considera positivo que se amplíe la oferta a los primeros niveles. “El Montúfar se ha destacado por ofrecer educación de calidad”.

Castro, sin embargo, dice que será difícil quitarse la costumbre de llamarlo colegio experiment­al para decirle unidad educativa.

“Creo que así sonaba más chévere”, comenta entre risas el joven que actualment­e estudia ingeniería mecánica en la Politécnic­a Nacional.

Con timidez, Gabriel Corrales, de quinto de básica, señala que le gusta su nueva institució­n, así como el uniforme. Cuenta que su mamá le dijo que ahora su nueva escuelita se llama Montúfar.

Desafíos

Fernanda Yépez Calderón, erón, subsecreta­ria de Educación n del Distrito, indica que han trabajado abajado con docentes y autoridade­s des previo al inicio a clases, en una na caravana educativa llamada da ‘Juntos soñamos, juntos construimo­s’, struimos’, donde prepararon a los maestros con herramient­as s educativas digitales para el aula, y con insumos para construir una na escuela y el colegio integrales.

Miguel Ángel Chora, rector del colegio, dice e que esto significa un logro gro para toda la parte sur ur occidental de la ciudad. d. Esto, porque los niños s que iban a escuelas del l sector no disponían n de las instalacio­nes s necesarias para sus actividade­s.

Para Chora, transforma­rse en unidad educativa es un reto grande. “Falta mucho por hacer. Tenemos estructura­do el arranque”.

El rector afirma que muchos padres se muestran contentos porque el Montúfar abre sus puertas a los más pequeños. Sin embargo, algunos están inconforme­s por la distribuci­ón del alumnado porque pensaban que se les iban a ubicar de acuerdo con la jornada matutina en la que asistían a las escuelas anteriores. Ahora hay quienes tendrán clases por la tarde.

En cuanto a los docentes, Chora señala que de las dos escuelas que se integraron al Montúfar, “quedaron sobrando cerca de 20 profesores” por lo que están a la espera de la disposició­n o alternativ­a que da el Distrito para saber dónde serán reubicados o cuál será su carga horaria (AVV).

 ??  ?? VESTIMENTA. Los padres de familia podrán adquirir los uniformes actuales en un lapso de tres meses.
VESTIMENTA. Los padres de familia podrán adquirir los uniformes actuales en un lapso de tres meses.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador