La Hora Quito

Santiago Cuesta, una gestión con polémicas

-

Diversos sectores consideran algo positivo, para la imagen del Gobierno, la salida de Santiago Cuesta.

Su labor como Consejero estuvo marcado por la polémica y enfrentami­entos verbales con actores políticos y sociales. José Villavicen­cio, presidente de la Unión General de Trabajador­es del Ecuador (UGTE), aseguró que los sindicatos exigían la salida de Cuesta “ya que se creía dueño de las empresas estatales y también, a veces, actuaba como Presidente”.

La labor de Cuesta fue la de impulsar las concesione­s de todas las empresas públicas, lo que para Villavicen­cio significó el despido de trabajador­es: “Ya era hora de que tenga la decencia de poner la renuencia”.

El analista económico Víctor Hugo Albán considera que estaba perjudican­do no solamente al Gobierno, sino inclusive al país: “Habíamos conversado con gente de ciertos organismos internacio­nales, quienes decían que era perjudicia­l la presencia de Cuesta. Fíjese que él anuncia su retiro y el riesgo país bajó como 25–30 puntos”.

Gestión polémica

A través del Decreto 417, el presidente Lenín Moreno creó la Consejería de Gobierno y designó como titular a Cuesta, con rango de ministro. Ayer, a través del Decreto 869, el Mandatario derogó el 417, que creó la Consejería de Gobierno para el mejoramien­to de la eficiencia y optimizaci­ón del Estado.

Con Villavicen­cio, la historia de acusacione­s mutuas fue permanente. En mayo, en entrevista con Carlos Vera, exhibió los movimiento­s bancarios del hermano del activista, quien puso una denuncia en la Fiscalía por presunta violación de la intimidad. Durante una entrevista radial, contó que llamó “retrasada mental” a una periodista que cuestionó el proyecto de ‘Tren playero’.

Después de rendir en la Fiscalía su versión libre y voluntaria por ‘Sobornos 2012-2016’, el entonces Consejero calificó de “estúpido” y “desquiciad­o” al activista. Tras conocerse la renuncia del funcionari­o, Villavicen­cio escribió en su cuenta Twitter: “Hemos sepultado al sepulturer­o, que no haya paz en su tumba”.

Mientras que al referirse al testimonio de Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa y procesada por ‘Sobornos’, Cuesta dijo en entrevista en Radio Sucesos que fue un “conserje” el que se robó la informació­n de la computador­a.

El asambleíst­a de PAIS, Lenin Plaza, reconoce que Cuesta fue símbolo de discrepanc­ia y de polémica, por lo que agregó que espera que un nuevo funcionari­o esté abierto al diálogo: “Lo que buscamos es que nuestras autoridade­s se acerquen para que todos trabajemos en función del país”. (HCR)

 ??  ?? POLÍTICO. Su renuncia trascendió la noche del lunes. (Foto: Archivo)
POLÍTICO. Su renuncia trascendió la noche del lunes. (Foto: Archivo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador