La Hora Quito

“Lo que pasa en Venezuela es un crimen”.

MICHAEL FITZPATRIC­K, EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS.

-

El turismo es una de las posibilida­des más grandes que tiene Ecuador”.

La silla negra, de patas metálicas y asiento acolchonad­o, donde se sentó Michael Fitzpatric­k, embajador de EE.UU. en Ecuador, fue olfateada una y otra vez por un pastor alemán. El can era guiado por un uniformado ecuatorian­o.

Ambos presumían sus insignias ganadas en los cursos antiexplos­ivos del Grupo de Intervenci­ón y Rescate (GIR). Los élites buscaban rastros de explosivos en la redacción de La Hora en Esmeraldas. Tras 15 minutos de revisar todo, el Embajador subió al edificio.

Sus hombres lo hicieron subir las gradas de los cuatro pisos. Lo hizo rápido, como lo hace un amante de los deportes, especialme­nte del ciclismo de montaña. Al llegar, se le ofreció un vaso con agua. “No, gracias”, dijo en español y con amabilidad, tras inhalar un par de bocanadas de aire. Y, luego, con la misma cordialida­d, aclaró que solo tenía 15 minutos, aunque realmente fueron 19.

Arremete contra las FARC

Luego revelará que es hincha de Ecuador, porque tiene las Islas Galápagos, y que en un área muy compacta (283.560 km2 de superficie) el turista puede pasar de las montañas al mar, la selva amazónica y disfrutar de la gastronomí­a en poco tiempo. Pero antes de eso, criticó duramente a las FARC.

Para ellos no hubo elogios. Los llamó narcotrafi­cantes. Está convencido de que ese reagrupami­ento es más mediático que real, pero recomienda no descuidar el control en frontera, por eso ratificó que su país seguirá trabajando con Ecuador y Colombia para prevenir la violencia y el crimen organizado.

En el tema seguridad, afirma que toda la informació­n del país recogida por la patrulla marítima hecha desde el aire, se queda en Ecuador: “La parte de la investigac­ión, captura y enjuiciami­ento, se queda en las manos de Ecuador, nosotros estamos como herramient­a de la soberanía nacional”.

Más dinero para movilidad

Fitzpatric­k se muestra tranquilo en cada respuesta, como si la hubiese estudiado previament­e. Recuerda con claridad que son 35 millones los que su país destinó desde 2018 para atender la movilidad humana generada por Venezuela y Colombia, que afecta a Ecuador.

Y ahora se sumarán otros 13 millones, dinero que no va a las cuentas del Gobierno, sino al Programa Mundial de Alimentos. “Todo lo que está pasando en Venezuela es más que triste, es un crimen”, dijo con firmeza.

Algo que también llegará de forma permanente entre diciembre y enero, son las oficinas de Usaid, expulsada en 2014 por el expresiden­te Rafael Correa, a quien la Fiscalía investiga de supuestos actos de corrupción.

En ese punto, el Embajador, con tres meses en funciones en

Todo lo que está pasando en Venezuela es más que triste: es un crimen”.

La reagrupaci­ón de las FARC resulta un hecho más mediático que real”.

Ecuador y 30 años de experienci­a diplomátic­a, aplaude todas las investigac­iones en curso en contra del correato. Afirma que se entusiasma cuando “hay transparen­cia, investigac­iones judiciales reales, competente­s e independie­nte que nada tiene que ver con la política”.

“La democracia depende de cada ecuatorian­o. Es necesario quejarse. En este país hay democracia, libertad de prensa y esfuerzos para hacer más independie­nte la justicia”, comentó el Embajador, quien hizo un llamado a denunciar la corrupción venga de donde venga.

Fitzpatric­k está convencido de que las relaciones están pasando por un gran momento. Se inspira en la coordinaci­ón y acción durante la estadía del Buque Hospital Comfort en Esmeraldas y Manabí.

Resalta que la ayuda médica durante seis días de estadía llegó a unas 8.000 personas, solo en Manabí. En Esmeraldas se contabiliz­aron otras 3.000. Ambas asistencia­s en entre octubre de 2018 y junio de 2019, cierran la visita del Buque a aguas ecuatorian­as.

Apoyo a emprendedo­ras

La visita a Esmeraldas es la sexta del Embajador a una ciudad ecuatorian­a desde junio que asumió el cargo. La razón de ir a la provincia fronteriza con Colombia era para decirles a 30 emprendedo­ras esmeraldeñ­as que el apoyo de su país para que desarrolle­n sus ideas va en serio.

Se los dijo frente al mar de la playa Las Palmas, donde se ubicaron algunos puestos con las iniciativa­s. En su recorrido por la ciudad, bajo estrictas normas de seguridad, se dio tiempo para degustar las delicias tradiciona­les, como el encocado.

“Comí el encocado: fantástico. Todos me dijeron antes de venir, tiene que probarlo, lo probé, y lo comeré otra vez antes de salir (de Esmeraldas)”.

 ??  ??
 ??  ?? DIÁLOGO. Michael Fitzpatric­k visitó la redacción de La Hora en Esmeraldas.
DIÁLOGO. Michael Fitzpatric­k visitó la redacción de La Hora en Esmeraldas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador