La Hora Quito

Con el ‘Hoy no circula’ el que madruga no encuentra bus

Los usuarios de este servicio deben tomar taxis o esperar hasta dos horas por un bus.

-

‘No por mucho madrugar amanece más temprano’, reza el dicho que se aplica a la oferta de transporte público que no se ajusta con la medida de restricció­n ‘Hoy no circula’, que rige desde el lunes en Quito. Una muestra de esto se ve en los estacionam­ientos de borde que actualment­e abren a las 04:00, una hora en la que no hay servicio de transporte público.

En el canchón de Zámbiza, en el nororiente de la ciudad, por ejemplo, los usuarios empezaron a llegar desde las 04:00, pero los buses alimentado­res del Municipio que van hacia la Estación Río Coca de la Ecovía circulan por esa zona a partir de las 06:45.

El estacionam­iento gratuito tiene capacidad para recibir 430 vehículos y es el más grande de los cuatro parqueader­os del mismo tipo que tiene la ciudad para que 1.020 conductore­s dejen sus automotore­s los días que su placa coincide con la restricció­n vehicular.

Los conductore­s que madrugan a ese espacio, que está ubicado frente a la estación de transferen­cia de basura de Zámbiza, se ubican lo más cerca que pueden de la salida. Así evitan el frío y los malos olores.

Taxis vs. plataforma­s

Por la falta de transporte público, los usuarios solicitan el servicio de traslado por aplicacion­es. Muy pocos usan taxi. “La primera y última vez que pedí un taxi no me pusieron el taxímetro y el conductor me cobró cinco dólares por una carrera de máximo $2,75”, señaló Paúl Sánchez, quien prefiere servicios de plataforma­s como Uber o Cabify.

A pesar de esto, en el sector operan taxis formales e informales, cuyos conductore­s esperan a que alguien solicite sus servicios. A las 06:00 dos usuarios del estacionam­iento se pusieron de acuerdo, se acercaron a un taxi, negociaron el precio de la carrera y compartier­on su viaje hacia la avenida Amazonas.

El taxista Julio Gualoto, representa­nte de la Compañía de taxis de Zámbiza, que tiene 30 socios, dijo que ayer tenían una audiencia con las autoridade­s municipale­s para que les autoricen a ofrecer sus servicios en ese punto. “Esta es una oportunida­d para ambas partes, para dar un servicio con taxímetro y para que el usuario vaya seguro”, comentó.

Tema pendiente

El presidente de la Cámara de Transporte de Pichincha, José Santamaría, recordó que en las rutas de los cuatro estacionam­ientos de borde sí existe oferta de buses alimentado­res y de líneas regulares. Sin embargo, sostuvo que para atender una mayor demanda desde estos sitios se requiere acelerar el proceso de reorganiza­ción de rutas de transporte público debido a que solo tres de las 97 autorizada­s son transversa­les.

 ??  ??
 ??  ?? SERVICIO. Apenas se abre la puerta, a las 04:00, empieza a llenarse el estacionam­iento de borde de Zámbiza. Los buses llegan a las 06:45.
SERVICIO. Apenas se abre la puerta, a las 04:00, empieza a llenarse el estacionam­iento de borde de Zámbiza. Los buses llegan a las 06:45.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador