La Hora Quito

Invitados ajustan su agenda para asistir a la FIL

El cambio de la fecha para mediados de diciembre tomó por sorpresa a los asistentes.

-

La tarde de ayer, el Ministerio de Cultura y Patrimonio difundió a través de su cuenta de Twitter un comunicado confirmand­o el cambio de la fecha de la décimo segunda edición de la Feria Internacio­nal del Libro de Quito (FIL).

El evento se realizará del 18 al 22 de diciembre, más de un mes después de lo que estaba planificad­o, debido a “los hechos ocurridos en Ecuador durante la primera quincena de octubre”, indica el texto.

La principal preocupaci­ón del cambio en la agenda es la posible cancelació­n de varios invitados extranjero­s y nacionales residentes en el exterior, que en esta edición tendrían protagonis­mo especial con el eje ‘autores de la diáspora’, propuesto por la gerenta del Plan Nacional del Libro, María Fernanda Ampuero.

Escritores y libreros coinciden en que hubo demora en la comunicaci­ón por parte de los organizado­res. A algunos se les habría dirigido una notificaci­ón durante los días de paralizaci­ón nacional, advirtiend­o un posible cambio en la fecha según se dieran los acontecimi­entos. No obstante, para otros no hubo avisos ni respuesta a las inquietude­s sobre su participac­ión en la FIL.

Impresione­s

Como varios autores, la poeta guayaquile­ña Andrea Crespo Granda recibió un correo electrónic­o por parte del Plan Nacional del Libro el pasado 8 de octubre, en el que se le indicaba que la Feria “seguía en pie”. Ayer, le llegó otro correo con el anuncio de la postergaci­ón y la consulta de si podría asistir en las nuevas fechas.

“Asistiré, pero me toca pedir los permisos laborales con nueva fecha, porque ya los tenía para la anterior. Es complicado”. También explica que desde que se le hizo la invitación no se le ha comunicado la agenda de sus actividade­s durante la FIL.

Lo mismo dice el narrador Salvador Izquierdo. “Todo ha sido súper informal. Todavía no tengo una fecha ni un tema específico a tratar, pero también entiendo que (la organizaci­ón) está enfrentand­o un montón de retos”.

Izquierdo también participar­á en la FIL con su editorial Festina Lente, e indica que “desde ese lado había más cosas claras”. De todas formas, el anuncio del cambio de fechas le llegó por la prensa.

Karina Sánchez, librera de Tolstói, sostiene que le parece “comprensib­le” el cambio, “por la situación que vivió el país”. Ella se enteró de la noticia por redes sociales y dice que, aunque consideró participar, con la alta demanda que la librería tiene en diciembre tendrá “bastante trabajo”, por lo que “quizás se me dificulte estar en los dos lu

gares”.

Respuesta internacio­nal

El escritor y youtuber mexicano Alberto Chimal dice que la comunicaci­ón por parte de los organizado­res “ha sido buena”. Desde que recibió la invitación, habría mantenido conversaci­ones con Ampuero y con el comité de organizaci­ón sobre la temática que trataría en sus intervenci­ones. No obstante, tampoco ha recibido hasta la fecha su itinerario para los días de la FIL.

El aviso con la nueva fecha le llegó el pasado jueves. “No son las fechas en que suelo viajar, pero sí puedo asistir. Sí modifico algunos de los planes que tenía, pero entiendo la situación. No es la primera vez que sucede y no puede uno hacer de lado los hechos que están sucediendo en el país”, dice Chimal. (AA)

 ??  ?? TESTIMONIO­S. Libreros, editores y escritores hablan sobre su comunicaci­ón con el Plan Nacional del Libro.
TESTIMONIO­S. Libreros, editores y escritores hablan sobre su comunicaci­ón con el Plan Nacional del Libro.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador