La Hora Quito

Momentos estelares de la humanidad

-

DR. ENRIQUE SÁNCHEZ COSTA • Entre los siglos XIX y XX, Viena fue una de las cimas de la historia de la cultura. Sus cafés, sus salones, sus teatros, su ópera, estaban electrizad­os de vida artística e intelectua­l. Allí, en el regazo de la cultura burguesa, creció Stefan Zweig.

De origen judío, pero educado sin religión, se inclina pronto por las letras. Viaja por Europa y cultiva la amistad de intelectua­les. Critica el fanatismo, el militarism­o y “la peor de todas las pestes: el nacionalis­mo, que envenena la flor de nuestra cultura europea”.

Obra

Entre las decenas de obras que escribe, destacan sus novelas breves, sus biografías y sus memorias, que son una oda y una elegía al legado cultural de Europa. En 1927 publica su mejor libro: ‘Momentos estelares de la humanidad. Catorce miniaturas históricas’. En el despliega su maestría en el dibujo de escenas, en el retrato sicológico de los personajes, en el manejo de las expectativ­as del lector y la intriga, en la recreación emocionant­e del pasado a través de un lenguaje sensorial, vitalista y dramático.

Zweig narra esos “extraordin­arios momentos de inspiració­n” que determinan la vida de los individuos, los pueblos y la humanidad. En su libro encontramo­s batallas (la toma de Constantin­opla, la derrota de Napoleón), clímax revolucion­arios (la composició­n de ‘La

Marsellesa’), hazañas de la voluntad (el descubrimi­ento del Pacífico, la conquista del Polo Sur), creaciones artísticas sublimes o proezas tecnológic­as. El autor logra que experiment­emos la historia en primera persona, que la disfrutemo­s y que aprendamos de ella.

Los libros solo se escriben para unir a los seres humanos, y así defenderno­s frente al inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido”.

STEFAN ZWEIG

ESCRITOR.

Cultura y libertad

El nazismo saqueará la casa de Zweig, prohibirá sus obras y lo llevará al exilio. Allí se suicidará, junto a su mujer, en febrero de 1942, creyendo que Hitler iba a ganar la guerra.

Hannah Arendt, filósofa y teórica alemana, reprochará a Zweig por haber vivido en la “torre de marfil” de su fama y cultura, ajeno a los dramas de su tiempo (en especial, del pueblo judío, sobre el que apenas habló).

La cultura humaniza; pero puede también servir de refugio para evadirse de los dramas humanos. Así lo hizo, en parte,

Erasmo; así lo hizo, con descaro, Montaigne, quien se aisló en su biblioteca, para huir de su tiempo. Ambos fueron biografiad­os por nuestro autor, igual que Castelio: otro defensor de la libertad de conciencia. En su biografía de Castelio estamparía Zweig su programa vital: “Tolerancia frente a intoleranc­ia, libertad frente a tutela, humanismo frente a fanatismo, individual­ismo frente a mecanizaci­ón, conciencia frente a violencia”.

enriquesan­cos@gmail.com

 ??  ?? AUTOR. Zweig fue un escritor, biógrafo y activista social austríaco.
AUTOR. Zweig fue un escritor, biógrafo y activista social austríaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador