La Hora Quito

Reforma busca evitar reventas de casas

-

Una de las propuestas del Gobierno, dentro de la reforma tributaria, es regulariza­r las ventas ocasionale­s de inmuebles, mediante la eliminació­n de la exención vigente en la normativa actual. Esa exención establece que no se pagará Impuesto a la Renta si se venden hasta dos bienes al año.

La modificaci­ón del Ejecutivo es que el beneficio del no pago solo aplicará si se vende el inmueble luego de 5 años de su adquisició­n, debido a que se trata de ventas únicas y que no tiene que ver con el giro de negocios o la fuente de ingresos principal.

Javier Bustos, analista tributario, explicó que la reforma busca regulariza­r los negocios en el sector, y evitar que se realicen actividade­s especulati­vas que pueden provocar niveles de precios no reales

“Como cualquier otro negocio lícito, cualquier venta que no sea ocasional debe someterse a la tributació­n. Esto no debería afectar a las empresas o personas que se dedican al negocio inmobiliar­io”, dijo.

Ejemplific­ó diciendo que una persona que compra una casa a través de un crédito del Biess no lo va a vender antes de 5 años. “Los que pueden hacer eso son ciudadanos con ingresos medio altos y altos, y, si consiguen utilidad, deben pagar impuestos”, aseveró Bustos.

¿Se castiga al ahorro?

Sin embargo, la Cámara de Comercio de Quito, a través de su presidente, Patricio Alarcón, consideró que la reforma es, en la práctica, un castigo al ahorro por medio de más impuestos a los bienes inmuebles.

“Hay gente que ahorra por medio de la compra de esos bienes, en lugar de tener la plata en el banco; o compra para arreglarlo y luego lo vende, como una forma de inversión”, aseveró

Bustos recordó que en el Código de Organizaci­ón Territoria­l se establece la posibilida­d de descontar el valor del impuesto a la Plusvalía del pago del Impuesto a la Renta. (JS)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador