La Hora Quito

Argentina elige presidente, sumida en una grave crisis

Quienquier­a que resulte electo gobernará un país dividido. Muchos no quieren el retorno del peronismo.

-

BUENOS AIRES, AFP•

Los argentinos eligen este domingo presidente entre modelos antagónico­s para enfrentar su peor crisis económica en 17 años, con una deuda millonaria y un mercado crispado que provocó esta semana una nueva depreciaci­ón monetaria de 5,86%, en un clima de agitación política y social en la región.

El presidente liberal Mauricio Macri aspira a ser reelecto, para lo cual debe revertir el resultado de las primarias del 11 de agosto, en las que quedó a casi 17 puntos del opositor Alberto Fernández, un peronista de centro-izquierda cuya compañera de fórmula es la expresiden­ta Cristina Kirchner (2007

2015).

La diferencia a favor de Fernández se fue ampliando desde las primarias, según sondeos.

“Renace la esperanza (...) Cristina y Alberto representa­n eso”, resumió el sentir de muchos argentinos José Murad, un educador de 44 años, en el acto de cierre de campaña de Fernández la noche del jueves en Mar del Plata.

En un país en recesión desde hace más de un año, con alta inflación (37,7% a septiembre), aumento de la pobreza (35,4%) y con los mercados en ebullición, las miradas están puestas en lo que sucederá el lunes, tras la jornada electoral.

De confirmars­e en las urnas los pronóstico­s, Fernández podría ganar en primera vuelta, ya que le alcanza con obtener más del 45% de los votos o más del 40% y superar en más de 10 puntos al segundo más votado.

De lo contrario, el balotaje será el 24 de noviembre.

Dilemas argentinos

Quienquier­a que resulte electo tendrá a su cargo una nación dividida. Para muchos la vuelta del peronismo sería un “verdadero desastre”. “Creo en Mauricio, le hace falta tiempo para cambiar esto. Y por supuesto los Fernández, ni pensarlo. Ya demostraro­n lo que hacen”, comentó Alejandro Arguello, de 53 años, en el acto de cierre de campaña del presidente en Córdoba.

Dando por seguro su triunfo, Fernández declaró: “Que los argentinos estén tranquilos, vamos a respetar sus depósitos en dólares”. Aludió al fantasma del “corralito” durante la crisis del año 2001, cuando se retuvieron depósitos bancarios y se pesificaro­n los que eran en dólares.

¿Sí se puede?

Fernández plantea una tregua de 180 días a sindicatos y movimiento­s sociales para retomar el crecimient­o económico.

Bajo el lema “Sí, se puede”, Macri pide un voto de confianza pues asegura que la mejoría económica vendrá ahora, tras haber “consolidad­o las bases” con su política de austeridad.

Argentina acude a esta elección en momentos de crispación y descontent­o en la región, con protestas y disturbios violentos en Chile, Bolivia, Haití y Ecuador.

 ?? AFP) ?? MANDATARIO. Mauricio Macri, intenta la reelección..(
AFP) MANDATARIO. Mauricio Macri, intenta la reelección..(
 ?? (AFP) ?? CANDIDATO. El peronsta Alberto Fernández.
(AFP) CANDIDATO. El peronsta Alberto Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador