La Hora Quito

Jueza Camacho sigue frente al caso ‘Sobornos’

-

El correísmo y otra derrota. La jueza Daniella Camacho seguirá llevando el proceso que investiga los sobornos usados por Alianza PAIS para sustentar sus campañas presidenci­ales.

El expresiden­te Rafael Correa, prófugo de la Justicia, y su exministro Vinicio Alvarado habían pedido la recusación de Camacho, para que se sorteara un nuevo juez. Sin embargo, ambos recursos fueron desechados ayer. En el caso está pendiente el llamado a juicio.

La jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Daniella Camacho, seguirá conociendo el proceso ‘Sobornos 2012-2016’, en el que se investigan los delitos de cohecho, tráfico de influencia­s y asociación ilícita, en concurso real de infraccion­es, en contra de expresiden­te Rafael Correa y exfunciona­rios de su Gobierno.

Las dos demandas de recusación interpuest­as por las defensas del exmandatar­io y su exministro, Vinicio Alvarado, fueron rechazadas en audiencias separadas que se llevaron ayer en el mezanine de la CNJ.

Los pedidos de recusación llegaron para que la jueza Camacho sea separada del caso, pues, a criterio de los accionante­s, su imparciali­dad estaba comprometi­da por haber conocido instancias anteriores al proceso, por tramitar actos urgentes pedidos por la Fiscalía.

Recusación de Alvarado

La diligencia empezó a las 09:30. El juez Marco Rodríguez se tomó 45 minutos para deliberar.

Él ratificó la competenci­a de la jueza Camacho frente al caso. Explicó que haber atendido actos urgentes y tramitar diligencia­s por sorteo en la etapa de indagación previa, no es impediment­o legal para que siga frente a la causa, pues no emitió fallos ni tampoco conoció el fondo del caso.

Vanessa Zavala, abogada de Alvarado, presentó cerca de cinco pruebas documental­es para sustentar la demanda, entre ellas, actas de sorteo de actos urgentes y la orden de detención con fines investigat­ivos que dispuso Camacho en contra de Alvarado.

Gina Gómez de la Torre, defensa de la jueza, dijo que si bien la magistrada sí intervino en esa parte preprocesa­l, ella no lo hizo como juzgadora, sino que fue asignada por sorteo para evacuar esas diligencia­s.

Recusación de Correa

La audiencia, que empezó a las 12:03, fue más breve que la anterior. El conjuez Wilman Terán, se tomó 14 minutos para resolver frente a las partes y en el mismo estrado.

En su resolución, el magistrado citó las 12 causales para recusar a un juez de los casos y dijo que ninguno de estos casos aplica para el pedido formulado por Correa a través de su defensa.

Fausto Jarrín, abogado del exmandatar­io, dijo que el proceso no es legítimo porque, según dijo, el caso fue conocido inicialmen­te por el exjuez nacional, destituido en septiembre pasado, Édgar Flores. También cuestionó la forma en cómo se acumuló el proceso del caso ‘Sobornos’ a la jueza Camacho.

Gómez de la Torre dijo que este pedido de recusación “no tiene ni pies ni cabeza” y agregó que podría tratarse de una estrategia para dilatar el curso normal del caso, que ya está en la fase de preparator­ia de juicio. (FLC)

 ??  ??
 ??  ?? PROCESO. Camacho junto a su abogada, Gina Gómez de la Torre, en la sala.
PROCESO. Camacho junto a su abogada, Gina Gómez de la Torre, en la sala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador