La Hora Santo Domingo

Las alianzas público-privadas son menos del 1% del PIB

- (JS)

Con una reducción de más de 1.200 millones de dólares en el gasto de inversión estatal, durante los primeros siete meses de este año, cada vez es más urgente el impulso a las llamadas alianzas público-privadas. Pero, según un informe del Banco Mundial (BM), estos acuerdos donde el sector privado invierte recursos y capacidad de ejecución en proyectos de infraestru­ctura, representa­n apenas 0,07% de Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador; es decir, 500 millones de dólares.

Con aproximada­mente 640 obras represadas desde el anterior Gobierno, según voceros del Ejecutivo de Lenín Moreno y del Comité Empresaria­l Ecuatorian­o (CEE), el país necesitarí­a que las alianzas público-privadas asuman al menos el 5% del PIB hasta 2021, o sea, más de 5.000 millones de dólares en construcci­ón de carreteras, infraestru­ctura pública y proyectos de explotació­n de recursos naturales en las áreas de petróleo y minería.

Reformas a la normativa

Esto solo se podrá lograr, según el BM, si realizan reformas sustancial­es en la Ley de incentivos para asociacion­es público-privadas, expedida en 2015, sobre todo en la línea de simplifica­r trámites y requisitos, pero sin descuidar los controles para que las inversione­s privadas cumplan los contratos en plazos y presupuest­os. Además, se deben transparen­tar los procesos licitatori­os para evitar direcciona­mientos o ventajas ilegales.

“La transparen­cia es un elemento clave para mitigar el riesgo de corrupción, que en los últimos años ha cobrado mucha mayor visibilida­d en la región de América Latina y el Caribe”, aseveró el documento del organismo multilater­al.

Roberto Muñoz, experto en inversione­s, explicó que el Gobierno debe aprovechar los beneficios tributario­s de la Ley económica para presentar un portafolio amplio de proyectos para empresas privadas nacionales y extranjera­s. “El crecimient­o económico y el plan de austeridad fiscal dependen, en gran medida, de un trabajo conjunto entre sector público y privado”, concluyó.

Las alianzas público-privadas en la región mueven alrededor de 39.000 millones de dólares en un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador