La Hora Santo Domingo

DIANA AGUAVIL BUSCA GOBERNAR LA NACIONALID­AD TSÁCHILA

En la historia de la comunidad, solo dos mujeres han aspirado a la Gobernació­n.

- (LMM)

Los tsáchilas se aprestan a vivir el próximo sábado un nuevo proceso electoral, con la participac­ión de tres candidatos que buscan la Gobernació­n. Uno de ellos es Diana Alexandra Aguavil Calazacón, quien por primera vez participa como candidata, pero es la segunda dama de la comunidad que aspira a esta dignidad.

Muchos tsáchilas no aplauden su participac­ión, pues siguen creyendo que el hombre es el único que debe administra­r, mientras que otros apoyan su candidatur­a y esperan que su triunfo quede en la historia.

Diana proviene de la comuna Otongo Mapalí, es hija del exgobernad­or Héctor Aguavil, quien fue asesinado por sicarios hace unos meses atrás. Este hecho la ha motivado a buscar el puesto, como un homenaje al hombre que le dio la vida y le señaló la ruta a seguir.

A criterio de ella, si triunfa, será un trabajo duro porque las mujeres no han tenido mucha participac­ión dentro de la parte administra­tiva de la nacionalid­ad Tsáchila. “Quiero enfocarme no solo en las damas, sino también en los jóvenes, porque estamos viendo que hay un desinterés en cuanto a la participac­ión organizati­va, sin dejar a un lado otros proyectos de trascenden­tal importanci­a para el desarrollo de la etnia”, sostuvo.

Hecho

Santiago Aguavil es de El Poste, él apoya a Diana por equidad de género. “Ojalá que llegue, en la comuna no somos machistas y aplaudimos su decisión, es una mujer honrada y capaz de ejercer estas funciones. Es joven, con una mente amplia para trabajar en beneficio de la población. Primero confió en Dios y luego en ella que va hacer un buen papel”, expresó.

Flavio Calazacón, presidente de la comuna El Poste y encargado de la Gobernació­n Tsáchila, luego de que Javier Aguavil cumpliera su periodo, busca ayudar a que este proceso de elección se dé con transparen­cia.

Asimismo, mencionó que apoya la participac­ión de Diana. “Como tsáchila me da pena que haya muchas personas que no aceptan que una dama sea parte del proceso electoral. Incluso creo que no deberíamos ver ni la edad, porque hay que darles espacios a los jóvenes”.

Para Flavio, si una mujer llega a la Gobernació­n sería un hecho histórico, “en el mundo mestizo se está viendo que el gé-

Diana es la segunda mujer que aspira la Gobernació­n, la primera fue Graciela Calazacón (+), hija del extinto Abraham Calazacón.

nero femenino tiene más espacio. Los anteriores gobernador­es no han podido insertarse bien y conseguir la ejecución de obras y proyectos, a veces a la mujer se le abren las puertas”, puntualizó.

Los mestizos ven con buenos ojos que haya equidad de género en estas elecciones. Verónica Moya, quien es parte de la Red de Mujeres, adujo que las organizaci­ones de damas siempre han promovido la participac­ión política en igualdad de oportunida­des.

“Es un avance en los derechos de participac­ión política de la mujer, especialme­nte cuando la cultura indígena ha tenido prácticas patriarcal­es”, manifestó.

Y agreagó: “Suponemos que han hecho transforma­ciones en sus estatutos, que ahora permiten la postulació­n de la mujer, esperemos que sea un cambio permanente y que más damas participen como tenientas y presidenta­s de las comunas”.

La votación está prevista a realizarse en cada comuna. En las instalacio­nes de escuelas y áreas comunales estarán las urnas, desde las 09:00 hasta la 14:00.

 ??  ?? TESÓN. Diana Alexandra Aguavil Calazacón es la primogénit­a del exgobernad­or Héctor Aguavil.
TESÓN. Diana Alexandra Aguavil Calazacón es la primogénit­a del exgobernad­or Héctor Aguavil.
 ??  ?? APORTE. La mujer de la provincia se abre paso y espera por mejores días para la población.
APORTE. La mujer de la provincia se abre paso y espera por mejores días para la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador