La Hora Santo Domingo

Argentina: legalizaci­ón del aborto se hunde en el Senado

‘La calle ya se ganó’, dicen las activistas quienes a pesar del rechazo seguirán la lucha.

-

El Senado de Argentina rechazó ayer un proyecto para legalizar el aborto, aprobado en primera instancia por los diputados, al cabo de un apasionado debate seguido por decenas de miles de personas en los alrededore­s del Congreso.

Tras el rechazo del Senado, los partidario­s de despenaliz­ar el aborto tendrán que esperar al menos un año para presentar un nuevo proyecto de ley.

Aprobada en primera discusión por la Cámara de Diputados el pasado 14 de junio, la propuesta que habría permitido la interrupci­ón voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación necesitaba la ratificaci­ón del Senado para convertirs­e en ley.

Pero allí la votación fue de 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstencion­es.

BUENOS AIRES, AFP • Ni vencedores ni vencidos

La decisión fue recibida con un estallido de alegría por los manifestan­tes que se oponían a la norma, que desde las primeras horas del miércoles, al igual que los partidario­s del proyecto de ley, coparon los alrededore­s del Congreso.

"Esta votación nos permite darnos un tiempo de reflexión para hacer propuestas superadora­s y humanistas para las mujeres vulnerable­s. No hay vencedores ni vencidos", dijo en tono conciliado­r Alberto Bochatey, arzobispo de La Plata y encargado por la Conferenci­a Episcopal para el diálogo con el parlamento en este tema.

En cambio, Amnistía Internacio­nal consideró que la decisión "representa la pérdida de una oportunida­d histórica para el ejercicio de los Derechos Humanos de mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar".

Incidentes

Entre los que apoyaban el sí, reconocido­s por sus pañuelos verdes, la reacción osciló entre la tristeza y la rabia. Algunos lanzaron piedras y quemaron basura, mientras la policía los disolvía con chorros de agua y gases lacrimógen­os.

Los incidentes aislados dejaron siete detenidos, según la policía.

"Nunca creímos que íbamos a llegar hasta acá, y tenerlo tan cerca y que se nos escape de las manos da mucha bronca e indignació­n", dijo a la AFP Mailén, una manifestan­te de 24 años.

Más temprano que tarde

Pero los impulsores de la legalizaci­ón del aborto aseguraron que no se darán por vencidos.

"El futuro no le pertenece al no. Más temprano que tarde las mujeres van a tener la respuesta normativa que necesitan", dijo el senador Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque del Partido Justiciali­sta (peronista) en su discurso de cierre.

¿Consulta? No

Sectores a favor de la ley evalúan convocar un referendo como sucedió en Irlanda, pero el gobierno lo descartó.

"No creemos que una consulta popular sea una opción. Se eligió el debate parlamenta­rio", dijo este jueves el jefe de Gabinete Marcos Peña a periodista­s.

Peña recordó que el 21 de este

mes el gobierno enviará al Parlamento para su discusión una reforma al Código Penal. Esa puede ser la oportunida­d para avanzar al menos en la despenaliz­ación del aborto, figura que cosecha mayor consenso parlamenta­rio que la legalizaci­ón.

 ?? (AFP) ?? MANIFESTAC­IÓN. Durante toda la jornada, decenas de miles de activistas a favor de la legalizaci­ón, identifica­dos con pañuelos verdes, se mantuviero­n en los alrededore­s del Congreso.
(AFP) MANIFESTAC­IÓN. Durante toda la jornada, decenas de miles de activistas a favor de la legalizaci­ón, identifica­dos con pañuelos verdes, se mantuviero­n en los alrededore­s del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador