La Hora Santo Domingo

Una ‘erupción’ de estrellas iluminará el cielo de Ecuador

EVENTO. Cerca de 150 meteoros entrarán a la Tierra. Serán vistos en el país, con mayor actividad, la madrugada del lunes.

- (PT)

Un gran espectácul­o está por verse en el cielo y no te lo puedes perder. Se aproxima la lluvia de meteoros de las Perseidas, conocidas también como Lágrimas de San Lorenzo. De acuerdo con el Observator­io Astronómic­o de Quito (OAQ) de la Escuela Politécnic­a Nacional, este fenómeno será visible desde Ecuador.

Tendrá su máximo de actividad la madrugada del lunes 13 de agosto y “será el evento, de este tipo, de mayor actividad que tendremos en el presente año”.

Para el avistamien­to, el OAQ recomienda ir a lugares alejados de la contaminac­ión lumínica de la ciudad, de árboles, observar a simple vista o con el uso de binoculare­s y evitar el uso de telescopio­s, para no reducir el campo de visión. “Lo más cómodo es acostarse en un lugar estratégic­o y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad”, aconsejan los expertos.

Senderos de escombros

Las Perseidas se muestran todos los años en agosto, cuando la Tierra se aventura a través del sendero de escombros dejados por el cometa 109P/Swift-Tutt- le. “Este año, se espera observar un mayor pico de actividad en comparació­n al de los anteriores, dado que la Luna no estará presente durante el tiempo de observació­n, lo cual permitirá apreciar más fácilmente este evento”, informa el OAQ. La combinació­n de estos factores permitirá ser testigos de un aproximado de 150 meteoros por hora, convirtién­dola en la lluvia de meteoros más intensa de 2018.

“Las estelas de los meteoros que rozan la Tierra son largas, lentas y coloridas; y constituye­n una de las clases de ‘cometas’ más bellos”, señala Bill Cooke, de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroide­s, de la NASA.

A partir de la medianoche

Hay que aclarar que “la lluvia de las Perseidas es visible desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto; sin embargo, el pico de actividad será la madrugada del 13 de agosto, como se dijo en párrafos anteriores. Será podrá apreciar a partir de la medianoche hasta el amanecer, en la dirección Noreste, sobre el horizonte cerca de la constelaci­ón de Perseo.

Las Perseidas más brillantes se pueden ver desde las ciudades, pero las ráfagas más espectacul­ares, compuestas por meteoros tenues y delicados, solo se podrán observar en zonas rurales.

°

Las velocidade­s de estos meteoros superan, por lo general, los 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora.

Este fenómeno no volverá a producirse hasta 2028, según los astrónomos que proyectan que habrá un gran espectácul­o en la bóveda celeste.

 ??  ?? .Estrellas fugaces en el cielo de Saint-Cergue (Suiza) durante la noche del 5 de agosto. (EFE).
.Estrellas fugaces en el cielo de Saint-Cergue (Suiza) durante la noche del 5 de agosto. (EFE).
 ??  ?? PACIENCIA. La recomendac­ión es esperar pacienteme­nte, pues de repente aparecerán los meteoros. (Foto: AstroBlog)
PACIENCIA. La recomendac­ión es esperar pacienteme­nte, pues de repente aparecerán los meteoros. (Foto: AstroBlog)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador