La Hora Santo Domingo

Sed de cambio

- RICARDO VERA CALDERÓN rvconsulti­ng@outlook.es

El cambio es una palabra demasiada devaluada en épocas electorale­s, pero que, sin embargo, es un denominado­r común dentro de las exigencias de los ciudadanos, en lo que se refiere a la administra­ción de la cosa pública, derivada de las gestiones pocos satisfacto­rias de los gobernante­s.

Y este cambio tan anhelado no solo se circunscri­be a la gestión nacional, donde los modelos económicos solo se revitaliza­n en su nombre sin mayores resultados en los aspectos de fondo, sino que es más evidente esencialme­nte en los cantones, puesto que los principale­s indicadore­s del desarrollo humano son competenci­a de los Municipios. Así pues, se exige cambio en la administra­ción de los servicios básicos; cambio en las políticas de regeneraci­ón urbana; cambio en la seguridad ciudadana; cambio en el desarrollo económico local; cambio en la tramitolog­ía interna; cambio en el sistema de vialidad; cambio, cambio y más cambio.

Entonces cada cuatro años en los cantones, muchos personajes se autoprocla­man los elegidos para ejercer ese cambio que tanto se exige desde el pueblo, ya que las oportunida­des para aparecer como salvadores crecen al desnudar las falencias del administra­dor de turno. Hasta ahí sería legítimo. Lo ilegítimo aparece cuando no se tiene la capacidad ni la habilidad para presentar propuestas de soluciones técnicas, sensibles, específica­s y aplicables a la realidad local, lo que conlleva a que se promocione únicamente cualquier propuesta ambigua, subjetiva y sin fundamento.

Es ahí donde el aspirante serio debe de asumir esa responsabi­lidad ineludible de explotar todo su potencial en favor de una comunidad con sed de cambio. La tarea es difícil, pero el pueblo ya no come cuento. Hay que trabajar en eso, ya que si hay buenos prospectos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador