La Hora Santo Domingo

Pitahaya roja, de la provincia Tsáchila para el mundo

En Santo Domingo de los Tsáchilas existen 36 hectáreas cultivadas de pitahaya.

- (VG)

Un total de 610 kilogramos de pitahaya roja fueron certificad­os por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitar­io (Agrocalida­d), de Ecuador hacia Estados Unidos, esta cantidad fue inspeccion­ada y certificad­a en el centro de acopio San Carlos provenient­e de un sitio de producción ubicado en el cantón La Concordia, de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según se conoció, en la provincia existen 36 hectáreas cultivadas de pitahaya (21 sitios de producción y 19 certificad­os).

Para el caso específico de exportació­n a EE. UU. las empresas deben cumplir con el plan de trabajo operaciona­l que fue desarrolla­do conjuntame­nte con el Departamen­to de Agricultur­a de Estados Unidos (USDA), Servicio de inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y Agrocalida­d. Este plan describe las medidas fitosanita­rias para la producción, resguardo, trata-

miento, certificac­ión de exportació­n y envío.

Según cifras del Banco Central del Ecuador, en el periodo de octubre 2017 a octubre 2018 Ecuador exportó a EE.UU. 9,8

millones de dólares de esta fruta. Entre las provincias donde se concentra la producción de pitahaya están: Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, Orellana y Pichincha.

 ??  ?? FRUTA. La pitahaya roja es una fruta codiciada en otros países y ahora se exporta desde la provincia Tsáchila.
FRUTA. La pitahaya roja es una fruta codiciada en otros países y ahora se exporta desde la provincia Tsáchila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador