La Hora Santo Domingo

Caravana, entre críticas de Trump y veeduría de ONU

-

EFE • Delegados de la Procuradur­ía de Derechos Humanos y personal de organismos internacio­nales como Oxfam y la Oficina del Alto Comisionad­o para los Derechos Humanos (Oacnudh) verifican que los Derechos Humanos de las personas de la segunda caravana migrante.

Esto, frente a los reclamos del presidente estadounid­ense, Donald Trump, quien muestra su rechazo a dicha movilizaci­ón y acusó al Estado mexicano de “no hacer nada” para frenar a los migrantes.

La Procuradur­ía de Derechos Humanos de Guatemala informó que las acciones humanitari­as se coordinan en la frontera de Tecún Umán, que separa al país de México, a donde ya han cruzado gran parte de esos migrantes.

También observan las acciones de la mesa departamen­tal para vigilar la ruta migratoria y advertir a las autoridade­s locales de un “aumento en el flujo de migrantes en tránsito por la región”, enfatizó la entidad.

Camino

Más de 2.000 migrantes centroamer­icanos, en su mayoría hondureños, cruzaron este viernes en la madrugada a puertas abiertas por el puente internacio­nal Rodolfo Robles de Ciudad Hidalgo, Chiapas, sin solicitar formalment­e asilo, tal y como buscaban las autoridade­s migratoria­s mexicanas.

A mediados de octubre del año pasado, miles de centroamer­icanos -en su mayoría hondureños y salvadoreñ­os- abandonaro­n sus países en distintas caravanas con el afán de llegar a Estados Unidos y solicitar asilo, un éxodo que causó choques diplomátic­os entre varios países.

Todos buscan huir de la pobreza o la violencia que se vive en la región centroamer­icana y perseguir un mejor futuro.

 ?? (EFE) ?? DIÁSPORA. Se trata de la segunda movilizaci­ón a gran escala.
(EFE) DIÁSPORA. Se trata de la segunda movilizaci­ón a gran escala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador