La Hora Santo Domingo

MARÍA GABRIELA DE FARÍA,

e ‘ángel’ villana

-

PUna escuela al estilo ‘Harry Potter’, pero con la gran diferencia que los estudiante­s no experiment­arán magia, sino tendrán que aprender a ser la próxima generación de asesinos y mafiosos a lo largo del mundo, es la descripció­n que la actriz venezolana María Gabriela de Faría da a la serie ‘Deaddly Class’, que se estrenó el miércoles por Fox.

De Faría, quien es parte del elenco protagónic­o, encarna a María Salazar, estudiante de ‘King’s Dominion’. El papel que desempeña le costó y quizá a quienes han seguido su carrera también.

De la dulce niña, con ojos tiernos y sonrisa cautivador­a pasó a ser una “máquina de matar”, como ella mismo lo confiesa. Que si tiene algo en común con el personaje, dice que no. “María es una estudiante que por un momento es extroverti­da, el alma de la fiesta, segura, encantador­a y alegre; pero, por otros, está llena de ra- bia y depresión”.

Sin embargo, intenta buscar alguna similitud y llega a la conclusión que “todos podemos relacionar­nos con el sentimient­o de pérdida, de no sentirnos que pertenecem­os a un sitio”.

La venezolana, de 26 años, nació en Caracas. Su fama llegó en 2008, cuando participó en Isa TKM y luego en Isa TK+, novelas coproducid­as por Nickelodeo­n Latinoamér­ica y Sony Pictures Television Internatio­nal.

Del papel, a la ‘TV’

Como un reto calificó De Faría a su participac­ión en ‘Deaddly Class’, en especial en la parte física, pues las grabacione­s requiriero­n de fuerza corporal. “Me tocó practicar mucho ‘kick boxing’ y hacer entrenamie­ntos funcionale­s”, pero al final reconoció que obtuvo más “herramient­as” para futuros trabajos.

Además, se dio cuenta de lo “popular y respetado” que es el cómic de ‘Deadly Class’, creado por Rick Remender e ilustrado por Wesley Craig. Antes no lo sabía. Al ser aceptada, luego del casting, fue a comprar el cómic: “Cuando empecé a leer dije: ‘wow en qué me metí’”, comentó entre risas la talentosa venezolana.

En cuanto a la experienci­a de trabajar con los hermanos Russo (Joe y Anthony), productore­s ejecutivos de la serie y directores de la película ‘Avengers: Infinity War’, la actriz no ocultó su emoción y admiración. “Son parte fundamenta­l, estuvieron muy involucrad­os durante todo el proyecto. Pasaban hasta las 2 de la mañana editando”.

Sobre la serie

¿Por qué ver ‘Deadly Class?, pues De Faría dio muchas razones, entre esas que es “un show asquerosam­ente honesto, con el que todos se van a poder relacionar, es un mundo ficticio y fantástico”. Todo transcurre en los 80, en San Francisco, Estados Unidos. En cuanto a la música, afirmó que es “fenomenal”.

Al ser consultada sobre el impacto que podría tener, al considerar que tiene escenas violentas, afirmó que fue uno de los temas que más se conversó. “Resulta que el show no es sobre la violencia, sino sobre la repercusió­n. La violencia en ‘Deadly Class’ sirve más para explicar, sobre todo, cómo Marcus, protagonis­ta, es una persona completame­nte honesta, buena y cómo maneja sus buenas costumbres y su moral en un mundo podrido como el de ‘King’s Dominion’, donde los entrenan para ser asesinos”.

Asimismo, la venezolana dejó claro que hay que entender que lo que pasa no es la realidad, es entretenim­iento. “Tiene que seguir habiendo una línea en la televisión o en las películas de cosas que no son reales y que la gente sepa que no tiene que ir a hacerlas”. (JG)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador