La Hora Santo Domingo

Un mega proyecto, deuda china y el escepticis­mo de un país

Nueva ruta de la seda

-

La autopista de peaje Bar-Boljare será, cuando se termine, la infraestru­ctura más ambiciosa y cara jamás ejecutada en Montenegro. Mientras el Gobierno anuncia que traerá riqueza, sus críticos advierten de que su financiaci­ón, con créditos chinos, puede asfixiar la economía del país.

De momento, ni siquiera se sabe cuánto van a costar los 165 kilómetros planeados. Se estima que el primer tramo, costará casi $ 20 millones por kilómetro de vía.

Se denuncia que el primer tramo equivale al

17% del Producto Interior Bruto (PIB) de este país del sureste de Europa, de sólo 600.000 habitantes, y el único del continente sin un sólo kilómetro de autopista.

Con este crédito chino la deuda pública ha subido casi un 20 % al pasar del 66,3 % del PIB en 2017 al 79,6 % en 2019.

Montenegro es uno de los países del este y el Sureste de Europa donde China está aplicando su estrategia de "Nueva ruta de la seda" para aumentar los contactos económicos y su influencia regional.

Mirza Krnic, gerente de KOD, una ONG que se dedica a la lucha contra la corrupción, considera que la autopista supone una carga excesiva para las modestas finanzas del país balcánico y teme que Montenegro se vea en situación de tener que pagar a China con la cesión de recursos naturales o la gestión de sus puertos. Según un estudio del Center for Global Developmen­t, un instituto de investigac­ión estadounid­ense, Montenegro es el único europeo en una lista de ocho países especialme­nte en riesgo de sufrir un riesgo de crisis de deuda debido a programas de financiaci­ón dentro de esa iniciativa china.

El gigantesco derrame de diésel que tuvo lugar el pasado 29 de mayo en una central termoeléct­rica de Norilsk, en el Círculo Polar Ártico, no cambiará los planes de Rusia encaminado­s a una amplia explotació­n de esta región, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“La explotació­n del Ártico es necesaria para el desarrollo de nuestra economía”, argumentó. Negligenci­a ambiental Un equipo de científico­s convocados por el gobernador de esta región, Alexandr Uss, concluyó que los hidrocarbu­ros derramados han contaminad­o la tierra a una profundida­d de entre 2 y 5 centímetro­s”, en más de 5 kilómetros cuadrados.

En Rusia, el diésel que se utiliza para generación térmica se tintura de rojo, por tanto los ríos aparecen de ese color.

Trascendió que la empresa Norilsk-Taimyr Energy Co., subsidiari­a de Nornickel, de copropieda­d de Vladimir Potanin, uno de los hombres más ricos de Rusia, intentó contener la fuga durante dos días, antes de que la autoridad en Moscú fuera alertada por denuncias en redes sociales.

Como muchas construcci­ones levantadas en suelo ártico, esta planta de generación de energía, construyó sus cimientos sobre la capa de suelo congelada conocida como ‘permafrost’ o permahielo.

Durante décadas, esta capa era tan sólida como el concreto, pero recienteme­nte se reportan varios incidentes en los que, por el cambio climático, se torna maleable y las estructura­s sobre ella, colapsan.

El servicio federal de inspeccion­es técnicas, Rostejnadz­or, informó que desde 2016 no tenía acceso al tanque de la empresa Nornikel del cual se derramó el diésel, ya que durante todo este tiempo estaba declarado como en proceso de reparacion­es.

Entre 2017 y 2020 esta entidad realizó inspeccion­es a instalacio­nes similares de Nornikel e impuso multas por más de 58.000 dólares.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador