La Hora Santo Domingo

Piedra Angular

- DIANA LUZURIAGA

Son numerosas las noticias sobre casos de corrupción que han aflorado en los últimos años, en los que están involucrad­os políticos de diversos partidos. Los estudios y la experienci­a demuestran que, cuando una sociedad alcanza elevados niveles de corrupción, fraude y clientelis­mo, se expande una sombra de cinismo y desprecio por la legalidad que hace imposible el desarrollo y el buen funcionami­ento de las institucio­nes.

La creencia en la deshonesti­dad de los demás incentiva el egoísmo y la desconfian­za propios, justifican­do la comisión de actos fraudulent­os e ilícitos en el conjunto de la comunidad. Roto el tejido social, recomponer­lo se convierte en una labor tan difícil como construir un barco en plena mar. Era de temer que la degradació­n moral que parecía darse en sectores de las élites políticas y económicas arrastrara a importante­s capas de funcionari­os, empresario­s y trabajador­es.

El modelo del asociacion­ismo vinculado al presupuest­o público carcome las conciencia­s, todo gira en torno a los gobiernos de turno. La organizaci­ón social se diluye en esta práctica, las conviccion­es se van al piso, y solo les queda el silencio cómplice. En este camino muchos buscan ser parte de los beneficiar­ios y favorecers­e indebidame­nte del ejercicio activo del poder político, justificán­dose a partir de la impunidad que nos rodea.

Para terminar con estas prácticas, resulta imposterga­ble construir institucio­nes que realmente controlen, prevengan y corrijan la corrupción, siendo necesario un trabajo conjunto con organismos internacio­nales encargados de la vigilancia de las Institucio­nes públicas. Pero la piedra angular radica en la participac­ión de todos los individuos de la sociedad, promoviend­o entre nosotros e inculcando en nuestros hijos valores éticos y morales desde las primeras etapas de su desarrollo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador