La Hora Santo Domingo

Fotorradar­es sometidos a revisión por reclamos

En julio se colocarán las pantallas digitales que adviertan al chofer sobre su rango de velocidad antes de llegar al dispositiv­o.

- (MGQ)

Cada día, al menos 40 choferes de la ciudad de Esmeraldas se pasan el semáforo rojo y otros 120 superan los 50 km/h permitidos en las zonas donde están los fotorradar­es. Son dos de las razones por las que, a criterio del director de la agencia Municipal de Tránsito, Lenín Chica Arteaga, deberían seguir funcionand­o los ocho dispositiv­os que desde el 13 de abril se activaron, pese a las críticas de ciudadanas de que no deberían encenderse durante la emergencia sanitaria.

Inicialmen­te se los apagaban luego de una hora al día; actualment­e después de tres horas. Ayer, el fotorradar ubicado frente al colegio ‘ 5 de Agosto’ fue sometido a una prueba técnica para confirmar si la velocidad registrada en los sensores coincide con la del auto en movimiento.

Pasó la prueba

Para el ejercicio se tuvo como fiscalizad­or al concejal Jairo Olaya, quien la semana anterior a través de LA HORA, criticaba la operativid­ad e incluso propuso públicamen­te que se desista del contrato con la empresa ejecutora, por cuanto se habrían incumplido con requisitos como la colocación de pantallas LED que adviertan las velocidad del carro antes de ser detectado por el fotorradar.

Chica Arteaga aseguró que para julio esos equipos estarán colocados. El carro ‘señuelo’ pasó ayer por el dispositiv­o a 40 km/h, velocidad que coincidió con las registro del sensor. El edil reconoce el emparejami­ento, sin embargo, adelanta que solicitará a la Policía Judicial (PJ) haga una nueva medición, por cuando quienes lideraron la calibració­n son de la empresa que instaló los equipos.

Ellos en el contrato original le advierten al Municipio que, en caso de terminar unilateral­mente el acuerdo, deberán pagar 5 millones de dólares. Esa sería unas de las motivacion­es para encenderlo­s el 13 de abril.

Campaña pendiente

El Concejal dice que sí se puede terminar el contrato basado en los supuestos incumplimi­entos como el de la pantalla, señalética y semaforiza­ción. La revisión de ayer, de acuerdo con el Director de la Agencia Municipal de Tránsito Esmeraldas, no responde a las ‘presiones’ públicas, sino a una planificac­ión interna que determina hacer calibracio­nes cada mes y ejecutar campañas de educación vial, la cual todavía no se cumple.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador