Ciudad moderna
Levanta la autoestima el avance de la obra pública de esta administración en mi querida ciudad Santo Domingo, tal como el asfaltado de varias calles y avenidas; ciclovía en su primera etapa; ornamentación con jardinería y luminarias en puntos estratégicos; reubicación de comerciantes, que permite la desconcentración del casco antiguo y desocupación de calles importantes como la Ambato, Guaranda, Cuenca, Ibarra, y sobre todo la regeneración de
la calle Guayaquil, que mejorará la vialidad en nuestra urbe; reubicación de la Mini terminal interparroquial. Es importante señalar el ordenamiento de actividades que generan impacto positivo, como las ferias de vehículos reubicadas en lugares estratégicos, o las ferias de textiles que ocuparán los comerciantes. Así también se están ubicando los bustos de personajes históricos de Santo Domingo en diferentes sectores como homenaje a quienes fueron parte del desarrollo del cantón; en la Cooperativa Los Naranjos muchas familias ya tienen alcantarillado, que incluyen cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales, aceras y bordillos; se han construido 35 cubiertas tipo coliseo para la niñez y juventud, y además muchas calles ya están listas para ser asfaltadas, como la Federico González Suárez, La
Rábida y Santa María en la Cooperativa Liberación Popular y en la Urbanización IERAC 53, obras que dinamizan la conectividad vial, así como el cambio de asfalto en la Av. Chone, Quevedo y Tsáchila; pues esta última fue regenerada en 15 días, no así la Esmeraldas que en la administración anterior tardó un año, lo que ocasionó el quiebre de algunos negocios. Cabe recalcar cuán importante es que el alcalde sea un constructor que está personalmente dirigiendo estas obras, con el apoyo decidido de sus concejales, que pese a la pandemia no han permitido que la obra pública se paralice; esperemos que esto tenga continuidad, para lo cual exhortamos desde esta columna al Gobierno Nacional para que haga llegar los fondos suficientes que por derecho corresponden a nuestro cantón.