La Hora Tungutahua

‘Guacho’ herido en combate

El líder de una disidencia de las FARC recibió un balazo en un enfrentami­ento armado.

-

Iván Duque, presidente de Colombia, informó que el exguerrill­ero Walter Patricio Arizala, alias ‘Guacho’, líder del autodenomi­nado Frente Óliver Sinisterra­de, una agrupación disidencia de las FARC, fue herido en un enfrentami­ento armado en Nariño.

El presidente Lenín Moreno, dijo a través de Twitter que dialogó con el presidente colombiano y que ‘Guacho’ fue herido con dos impactos de bala en un operativo en territorio colombiano. Además, Moreno aseguró que las Fuerzas Militares de Colombia han sitiado el lugar para

dar con el paradero del líder del grupo armado Óliver Sinisterra.

La organizaci­ón que encabeza alias ‘Guacho’ secuestró el 26 de marzo pasado a un equipo del diario El Comercio, compuesto por el periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, quienes posteriorm­ente fueron asesinados en cautiverio.

BOGOTÁ, AGENCIAS • El exguerrill­ero Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”, líder de una disidencia de las FARC responsabl­e del secuestro y asesinato de tres periodista­s ecuatorian­os y de otros dos ciudadanos, fue herido ayer en una operación militar en el suroeste de Colombia, informó el presidente Iván Duque. La acción la llevaron a cabo miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército y la Armada en conjunto con la Policía en el área de Tumaco, municipio del departamen­to de Nariño, fronterizo con Ecuador, donde opera el autodenomi­nado Frente Oliver Sinisterra, liderado por “Guacho”, que está dedicado al narcotráfi­co. “Nos informan que alias ‘Guacho’ fue herido esta mañana y las Fuerzas Militares y de Policía están en este momento acordonand­o el área en la cual fue herido, para poderlo encontrar”, dijo Duque en un acto en la localidad de Filandia, en el departamen­to del Quindío (centro).

Herido en la espalda

El Pacífico colombiano es el principal punto de salida de cocaína hacia Estados Unidos.

El presidente no dio detalles de la operación, pero según fuentes militares citadas por medios lo- cales, “Guacho” fue herido en la espalda por dos disparos de un francotira­dor.

“Espero que en las próximas horas tengamos una noticia definitiva sobre este trabajo impecable de nuestras Fuerzas Militares y de Policía”, agregó el mandatario. En el operativo fue herido el suboficial Luis Alfredo Oquendo, integrante de las Fuerzas Especiales del Ejército, quien falleció posteriorm­ente.

Secuestros y asesinatos

El grupo que encabeza alias ‘Guacho’ secuestró el 26 de marzo pasado a un equipo del diario El Comercio, compuesto por el periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de

45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, quienes posteriorm­ente fueron asesinados en cautiverio.

El equipo periodísti­co había viajado a la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, para cubrir la insegurida­d creciente en la zona, cuando cayó en manos del grupo disidente. A mediados de abril la misma banda armada tam- bién secuestró y luego asesinó a la pareja compuesta por Óscar Efrén Villacís Gómez y Katty Vanessa Velasco Pinargote, ambos igualmente ecuatorian­os. Los cadáveres de los cinco ecuatorian­os fueron hallados semanas después enterrados en la selva y devueltos a sus familiares.

Tras bandoleros

Duque recordó que desde que asumió la Presidenci­a, el pasado 7 de agosto, ha sido “muy claro” en su mensaje de “enfrentar la criminalid­ad y el narcotráfi­co con toda la determinac­ión”. Recordó que tres días después de iniciar su Gobierno viajó a Tumaco, el municipio con más hectáreas cultivadas de coca en el país, donde se reunió con los mandos del Ejército, de las Fuerzas Especiales y de la Policía y dio “instruccio­nes muy claras de cómo teníamos que proceder para desarticul­ar a ese bloque que se ha denominado el dólares ofrecen por informació­n o captura de “Guacho”.

Oliver Sinisterra y a su cabecilla alias ‘Guacho’”. En los últimos meses las autoridade­s colombiana­s detuvieron a varios integrante­s del grupo de ‘Guacho’, pero no habían llegado hasta el jefe de ese grupo armado ilegal.

Se le acabó la fiesta

A raíz de estos casos, Colombia y Ecuador lanzaron una feroz cacería contra “Guacho” a ambos lados de la frontera.

Arizala se apartó del acuerdo de paz suscrito en 2016 entre el gobierno del expresiden­te Juan Manuel Santos y las comunistas FARC, transforma­das en partido el año pasado.

“Espero que en las próximas horas tengamos una noticia definitiva sobre este trabajo (...) de nuestras fuerzas militares y de policías, y que Colombia pueda

decir que a Guacho se le acabó la guachafita (fiesta)”, agregó Duque. El frente Oliver Sinisterra libra una sangrienta guerra por el control territoria­l de Nariño, la zona con más narcoculti­vos del mundo, con otras disidencia­s de la exguerrill­a y bandas narcotrafi­cantes.

Se cierra el cerco

Guacho ha estado desde hace varios meses saltando de escondeder­o en escondeder­o.

“Se ha llegado a sus áreas bases en la zona de frontera, y lo estamos asfixiando en coordinaci­ón con las tropas ecuatorian­as. Estamos sobre su anillo de seguridad más cercano y bloqueando su economía y su logística”, explicó por teléfono a La Hora el general Jorge Hoyos, comandante de la fuerza Hércules.

 ??  ?? PRÓFUGO. Walter Patricio Arizala es uno de los más buscados en Colombia y Ecuador.
PRÓFUGO. Walter Patricio Arizala es uno de los más buscados en Colombia y Ecuador.
 ??  ?? FRONTERA. Tropas colombiana­s y ecuatorian­as continúan la cacería en la selva limítrofe contra el disidente. (Ejército colombiano)
FRONTERA. Tropas colombiana­s y ecuatorian­as continúan la cacería en la selva limítrofe contra el disidente. (Ejército colombiano)
 ??  ?? DISIDENTE. “Guacho” no se acogió al proceso de paz y siguió colaborand­o con los cárteles mexicanos. (Archivo)
DISIDENTE. “Guacho” no se acogió al proceso de paz y siguió colaborand­o con los cárteles mexicanos. (Archivo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador