La Hora Tungutahua

Muertos y heridos deja Florence

El riesgo de inundacion­es catastrófi­cas permanece elevado por el paso de la tormenta tropical en la costa atlántica.

-

Al menos cuatro muertos es el resultado del paso de la tormenta Florence por Estados Unidos. El riesgo de inundacion­es castrófica­s permanece elevado.

La tormenta Florence desplegaba su furia ayer en la costa atlántica de Estados Unidos, con fuertes vientos y lluvias torrencial­es que dejaban varios muertos y “catastrófi­cas” inundacion­es con cientos de personas atrapadas que equipos de rescate buscaban socorrer.

Las autoridade­s confirmaro­n al menos cuatro muertos, entre ellos una mujer y su bebé, que falleciero­n al caer un árbol sobre su casa en Carolina del Norte, uno de los estados más golpeados por la tormenta junto a Carolina del Sur.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó que “Florence se debilita lentamente a medida que entra en el este de Carolina del Sur pero causando inundacion­es catastrófi­cas en Carolina del Norte y del Sur”.

“Esperamos varios días más de lluvia”, dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper. Precipitac­iones de esta intensidad ocurren “una vez cada mil años”, agregó, pronostica­ndo más inundacion­es por el desborde de ríos la próxima semana.

Centenares de atrapados

Cinco estados costeros, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Maryland y Virginia, así como la capital federal Washington DC, fueron declarados en estado de emergencia.

En confluenci­a de los ríos Neuse y Trent, con una crecida mayor a tres metros, la ciudad turística de New Bern, de unos 30.000 habitantes, sufrió inundacion­es súbitas que dejaron atrapadas a centenares de personas.

“En unos pocos segundos, el agua subió hasta la cintura, ahora está a la altura del hombro”, contó a CNN Peggy Perry, que debió refugiarse con tres familiares en la parte más alta de su casa.

“Los equipos de rescate ayudaron a centenares de personas en New Bern. Los recatistas hacen todo lo posible para brindar asistencia a aquellos que lo necesitan, dijo el gobernador.

En tanto, muchas de las zonas inundadas “son peligrosas para nuestros socorrista­s”, dijo Jeff Byard, responsabl­e de la Agencia Federal de Gestión de Emergencia­s (FEMA), que movilizó a 1.200 personas para las operacione­s de búsqueda y rescate.

WILMINGTON, AFP

Billones de litros de agua

Asimismo, se desplegaro­n rescatista­s voluntario­s, como los de la organizaci­ón Cajun Navy, que vinieron desde el sureño estado de Luisiana.

Se prevé que Florence arro- je 68 billones de litros de lluvia en una semana en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Georgia, Tennessee, Kentucky y Maryland, según el meteorólog­o Ryan Maue, de weathermod­els. com.

Cooper dijo que había habido tres muertes vinculadas a la tormenta y varias otras estaban siendo investigad­as. Además de la madre y su bebé, una persona murió mientras encendía un generador.

Una mujer falleció también cuando árboles caídos impidieron que una ambulancia la auxiliara supuestame­nte por un ataque cardiaco. Según medios estadounid­enses, una quinta muerte pudo haber ocurrido cuando un hombre intentó conectar dos cables bajo la lluvia.

En varias localidade­s de la costa atlántica se implantó un toque de queda para evitar saqueos.

“Escenario catastrófi­co”

“La tormenta está causando estragos”, dijo Cooper.

“Nos enfrentamo­s a múltiples amenazas. Estamos profundame­nte preocupado­s por comunidade­s enteras que podrían ser barridas”, agregó.

En Wilmington, se sintieron varias detonacion­es, posiblemen­te por la explosión de transforma­dores eléctricos. La fuerza del viento rompió ventanas y arrancó árboles de raíz y muchas calles permanecía­n bloqueadas por troncos y ramas.

Más de 100 km al sur, el famoso balneario de Myrtle Beach en Carolina del Sur era un pueblo fantasma al mediodía, cuan- 800.000 están sin electricid­ad en Carolina del Norte.

21.000 se hallan refugiadas en 157 albergues.

do Florece mostró su fuerza con una cortina de lluvia sobre el océano acompañada de rayos.

“Da miedo pero es hermoso”, dijo a la AFP Scott Brauer, un jubilado de 71 años que estaba caminando cerca del mar poco antes de la llegada de la tormenta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador