La Hora Tungutahua

No descartan intervenci­ón militar en Venezuela

“No hay que prescindir la opción para acabar con el sufrimient­o de los venzolanos”, dice.

-

BOGOTÁ, AFP• El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que no se debe descartar “una intervenci­ón militar” en Venezuela para “derrocar” al Gobierno de Nicolás Maduro, al que responsabi­liza de provocar una crisis humanitari­a y migratoria.

“En cuanto a intervenci­ón militar para derrocar el régimen de Nicolás Maduro, creo que no debemos descartar ninguna opción”, dijo Almagro en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.

El jefe de la Organizaci­ón de Estados Americanos ( OEA), cuya actitud Maduro ha califica-

do de “injerencis­ta”, justificó su declaració­n en “violacione­s de Derechos Humanos” y “crímenes de lesa humanidad” cometidos por el Gobierno venezolano contra su pueblo.

El “sufrimient­o de la gente, en el éxodo inducido que está impulsando, hace que las acciones diplomátic­as estén en primer lugar, pero no debemos descartar ninguna acción”, afirmó.

Ante la represión

Almagro, que culminó una visi-

ta de tres días a Colombia donde evaluó la migración masiva venezolana, cuestionó al Gobierno chavista por reprimir de una forma diferente a “las demás dictaduras” que ha habido en América.

“En este caso es la miseria, es el hambre, es la falta de medicament­os, como instrument­os represivos para imponer una voluntad política al pueblo. Eso es inadmisibl­e”.

Venezuela está sumida en una profunda crisis económica que ha provocado que 2,3 millones de personas salieran desde 2014 del país petrolero, según la ONU. Colombia ha recibido a más de un millón.

Respuesta internacio­nal

Tras reunirse con el presidente colombiano Iván Duque, Almagro había dicho que la crisis migratoria que afecta a la región se resolvía con “democracia” en Venezuela.

Pero luego instó a la comunidad internacio­nal a “no permitir una dictadura en Venezuela”, que además de las afectacion­es a su población provoca inestabili­dad regional en términos humanitari­os y de seguridad.

El pueblo venezolano “ha pagado un precio más que alto para recuperar su libertad, para recuperar su democracia, y todavía no la ha recuperado. La comunidad internacio­nal definitiva­mente tiene que dar respuesta a esto”, aseveró.

Para el analista Ronal Rodríguez, las declaracio­nes de Almagro le restan credibilid­ad a la OEA y fortalecer­án las versiones del chavismo de que contra Venezuela se prepara una intervenci­ón militar externa.

“Una de la caracterís­ticas de las organizaci­ones interguber­namentales es precisamen­te evitar que surjan lógicas de conflictiv­idad entre los Estados (...) para que los países encuentren a través del diálogo espacios para resolver los diferentes problemas”, afirmó este profesor de la Universida­d del Rosario de Bogotá.

Duque, que aboga por fortalecer la presión diplomátic­a contra Caracas, pidió “a varios jefes de Estado” apoyar la denuncia que la OEA remitió a la Corte Penal Internacio­nal (CPI) en contra del Gobierno de Maduro.

El informe fue elaborado por expertos independie­ntes por iniciativa de Almagro tras verificars­e delitos de lesa humanidad en el marco de las protestas antigubern­amentales a partir de 2014.

“Necesitamo­s apoyo”

Almagro también clamó por apoyo internacio­nal para atender la que considera “la crisis migratoria más grande” del hemisferio occidental, tras visitar refugios para migrantes venezolano­s en Cúcuta.

“Nunca hemos visto un gobierno tan inmoral en el mundo, que no admita ayuda humanitari­a cuando está en medio de una crisis humanitari­a (...) La ayuda humanitari­a tiene que llegar a Venezuela”, declaró.

Maduro ha rechazado los ofrecimien­tos de ayudas de diferentes países, entre ellos Colombia, con la que su país comparte 2.200 kilómetros de frontera.

Bogotá congeló prácticame­nte sus relaciones con el Gobierno venezolano, en rechazo a la Asamblea Constituye­nte de plenos poderes y bajo control chavista que rige en Venezuela desde hace más de un año. También promueve elecciones “libres”.

 ??  ??
 ??  ?? VISITA. Luis Almagro (izquierda) se reunió con inmigrante­s venezolano­s en el puente internacio­nal de Cúcuta. (AFP)
VISITA. Luis Almagro (izquierda) se reunió con inmigrante­s venezolano­s en el puente internacio­nal de Cúcuta. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador