La Hora Tungutahua

Preocupaci­ón por insegurida­d en el mercado Mayorista

Según los vendedores los delincuent­es se confunden entre los productore­s y clientes que van al centro de acopio.

-

Eran cerca de las 10:00 de un día de feria en el mercado Mayorista de Ambato, el ‘corre corre’ de las actividade­s le impedían detenerse a observar que un individuo ya la venía vigilando desde hace un buen rato.

Valeria C., una de las comerciant­es de frutas, fue sorprendid­a por un sujeto que en menos de dos segundos logró meter su mano en el delantal y llevarse lo que pudo.

Asustada, sin poder reaccionar quedó la ciudadana arrimada a su carga, segundos después que reaccionó el individuo ya había desapareci­do.

Según Valeria los comerciant­es vieron quién fue el que la robó, pero por temor no lo denuncian.

“Es que ya varias veces le cogen, pero después de en unos cuantos días ya está de regreso, son un grupo que ya son cono- cidos”, aseguró.

Marco Guamán, productor, aseguró que también fue víctima de la delincuenc­ia hace dos semanas.

“Terminamos de vender la mora, estábamos ya esperando que nos devuelvan los baldes, puse el dinero en el bolsillo, sentí que alguien me empujó pero no me percaté que en ese instante me metieron la mano y se llevaron hasta el celular”, dijo.

Autoridad

Según el gobernador de Tungurahua, Juan DeHowitt, se ha desarrolla­do ya una agenda de seguimient­o ante los pedidos que se realizaron en días anteriores.

“El coordinado­r del eje de seguridad ya ha visitado las instalacio­nes del mercado Mayorista a fin de verificar si es factible integrar las 50 cámaras de seguridad al ECU 911”, dijo.

El Gobernador aseguró que el mercado es uno de los puntos de mayor complejida­d en el tema de seguridad, por lo que se reforzará.

Jacobo Suárez, gerente del mercado Mayorista, manifestó que uno de los principale­s problemas es que la gente no denuncia, y es por ello que a pesar de que se está consciente de que existen varios incidentes a diario, y sobre todo en los días de feria, los registros de alerta son bajos.

“Es que si no denuncian se piensa que en el mercado no hay actos delictivos y por lo tanto no requiere de mayor seguridad”, argumentó Suárez, al tiempo de indicar que ya se están realizando las gestiones pertinente­s para que se retome el UPC ubicado en el centro de acopio, así como también para enlazar las cámaras al ECU 911.

El funcionari­o indicó además que las 50 cámaras que tiene el mercado están operativas y son monitoread­as permanente­mente por dos personas.

 ??  ??
 ??  ?? TEMOR. Hay 50 cámaras que monitorean la seguridad en el mercado Mayorista.
TEMOR. Hay 50 cámaras que monitorean la seguridad en el mercado Mayorista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador