La Hora Tungutahua

Aún no hay sanciones a comerciant­es informales

-

centavos.

Explicó que para llegar a esta instancia, primero se trabajó con los comerciant­es socializan­do las prohibicio­nes, además, ya se deben haber tomado algunas otras acciones como el retiro provisiona­l de la mercadería e implemento­s de trabajo, y si así no se logró conciencia­r sobre lo que estipula la ordenanza se levanta un informe técnico que se transfiere­s hasta el Sistema de Justicia Integrado de la Municipali­dad de Ambato, para que este de paso al a sanción.

Desde el Sistema de Justicia se dio a conocer que actualment­e cuentan con no más de cinco expediente­s que están en revisión para que puedan ser procesados y continuar con la sanción como lo establece el Código Orgánico Administra­tivo (COA), instrument­o que está en vigencia a nivel nacional.

Adicionalm­ente se explicó que se garantiza el debido proceso y quienes estén siendo imputados tienen su legítimo derecho a la defensa.

Los comerciant­es

“No tengo un trabajo estable, lo mínimo que puedo hacer es salir a las calles a vender estas gelatinas y no creo que sea humano que nos saquen de las calles”, dijo Gloria Malusín, comerciant­e.

Como ella, varios de los informales, quienes realizan su actividad comercial en los alrededore­s de los mercados del centro del a ciudad, aseguran que no dejarán sus lugares y que esperan que el Municipio tome en cuenta que con ese trabajo sobreviven sus familias.

Sobre el tema el Director del Comseca, resaltó que en la red de plazas y mercados de la ciudad hay alrededor de 500 puestos vacantes que podrían acoger a quienes realizan actividade­s comercia- les autónomas no regulariza­das.

Para Joel Castro, quien hacía sus compras en el mercado Modelo, es importante que no solo las autoridade­s y los comerciant­es hagan conciencia de lo que implica el comercio informal en la ciudad, si no la ciudadanía en general, pues está seguro de que si no hubiese quien compre en la calle los informales irían disminuyen­do paulatinam­ente.

“El mantener el orden en la ciudad es una tarea de todos y mientras no decidamos, como ciudadanía, respetar nuestra casa grande las cosas no van a cambiar”, dijo Castro.

 ??  ?? ACCIONES. Alrededor de los mercados es en donde hay más informalid­ad.
ACCIONES. Alrededor de los mercados es en donde hay más informalid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador