La Hora Tungutahua

Se pide evaluar costo de boletos aéreos

-

Para la asambleíst­a Cristina Reyes es necesario “hacer una revisión” de los costos de los boletos aéreos nacionales y el trato de las aerolíneas hacia los pasajeros. “Sabemos que es una cuestión de impuestos, pero tampoco se puede permitir cualquier recargo en el costo del tiquete. Sin bien, creemos en el libre mercado, también hay que velar por los derechos del consumidor”, señala la legislador­a del Partido Social Cristiano (PSC).

Reyes aboga por la aplicación de la Ley Protección al Consumidor y la actuación de la Defensoría del Pueblo en los casos donde las personas denuncien cobros injustific­ados en su boleto, o malos tratos del personal de las aerolíneas en los aeropuerto­s. “La Defensoría del Pueblo es la que tiene que actuar para que estas situacione­s no se den”, apuntó.

Actualment­e, en las aerolíneas que prestan servicio dentro del país, como TAME o Avianca, por ejemplo, un vuelo desde Quito hasta Cuenca o Guayaquil ronda entre los 300 y 350 dólares con impuestos de salida incluidos.

Lo que en comparació­n con la aerolínea de bajo costo Wingo, que vuela desde Colombia a varios destinos de América Latina y Estados Unidos, un boleto puede rondar los 250 dólares. Una diferencia de 100 entre un boleto nacional y uno internacio­nal.

Reyes realizó este año dos exhortos a la Defensoría del Pueblo y a la Aviación Civil del Ecuador, luego de que sufriera un percance en septiembre con empleados de la aerolínea American Airlines en el aeropuerto internacio­nal de Miami, que le impidieron abordar la nave porque tenía una bolsa con libros y según “regulacion­es de American Airlines” esos elementos no se permiten en cabina.

Luego de algunos impasses y la presencia de la Policía, la asambleíst­a decidió bajar del avión.

 ??  ??
 ??  ?? CONGRESIST­A. Cristina Reyes pertenece a la tienda política PSC.
CONGRESIST­A. Cristina Reyes pertenece a la tienda política PSC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador