La Hora Tungutahua

Arteaga: ‘El mayor peligro para una mujer está en su casa’

-

La expresiden­ta Rosalía Arteaga, que participó esta semana en el foro feminista de líderes en Reikiavik (Islandia), afirmó que el lugar más peligroso para una mujer es su propia casa.

“Todavía el hogar es el lugar más peligroso para las mujeres, por el maltrato doméstico físico, sicológico y sexual”, lamentó. Arteaga, que aunque en 1997 asumió la jefatura de su país durante una semana no fue reconocida como presidenta hasta 21 años más tarde por ser mujer, denunció el mal endémico de la violencia de género para la que recetó “educación, educación y educación”.

“Hay que educar, por supuesto, a las mujeres, porque nosotras educamos al 100% de la población. Somos, como madres, las primeras que socializam­os al

Otros análisis

Preguntada sobre si la cultura hispánica es especialme­nte machista, respondió que no es algo único de los hispanos, sino que ocurre en todo el mundo. “Mira a Malala Yousafzai luchando por que las niñas vayan a la escuela, por ejemplo”, dijo en referencia a la joven paquistaní ganadora de premios como el Nobel de la Paz o el Sájarov.

“A la mujer en todos los países aún le queda lo más difícil: poder participar en espacios públicos, políticos, civiles y académicos. Díganme cuántas mujeres rectoras de universida­des públicas hay en el mundo, o astronauta­s, o premios Nobel en Ciencias”, reflexionó.

Preguntada por los frenos para acceder a los mismos cargos que los hombres, Arteaga indicó que “todavía hay discrimina­ción, por un lado, y luego también otra dificultad de acceso dada la condición de maternidad, además de muchos prejuicios interioriz­ados”. después de su corto mandato, Arteaga fue reconocida como expresiden­ta.

REIKIAVIK, EFE •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador